EL EJERCITO RECONOCE QUE ES MUY DIFICIL ALCANZAR LOS 86.000 SOLDADOS A FINAL DE AÑO, COMO ESTABLECIO EL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

Los responsables de reclutamiento del Ministerio de Defensa reconocieron hoy que es muy díficil alcanzar la cifra establecida por el Gobierno de 86.000 soldados enrolados en las Fuerzas Armadas al final de este año, ya que actualmente laplantilla se sitúa en 75.500 y su crecimiento neto en los primeros cuatro meses del año ha sido de poco más de 700 efectivos.

En un encuentro con periodistas, el general de División José Luis Asensio, subdirector general de Reclutamiento del ministerio, indicó que hasta el 1 de mayo se han producido 3.578 incorporaciones a los centros de formación del Ejército, mientras que las bajas de soldados profesionales han sido 2.848 en esos cuatro meses.

Cuando a finales de este mes de mayo concluya el curto ciclo de los 11 previstos para todo el año en el nuevo sistema de selección continua de las Fuerzas Armadas, se habrán incorporado un total de 4.500 soldados, según las previsiones de Asensio.

Estos nuevos profesionales han sido escogidos de entre un total de 10.500 jóvenes que presentaron su solicitud para ingresar en el Ejército en los cuatro primeros meses del año.

Con este ritmo de crecimiento, "es difícil, aunque no imposible", según Asensio, alcanzar el número máximo fijado por el Gobieno para la tropa a 31 de diciembre de este año, aunque, al menos, se invierte la tendencia del año pasado, en la que el número neto de soldados profesionales decreció en 5.000 efectivos.

El Parlamento aprobó la Directiva de Defensa Nacional, que establecía que a finales de 2002 la tropa debía estar compuesta por una horquilla de entre 102.000 y 120.000 soldados profesionales, una cifra que ha sido rebajada posteriormente en varias ocasiones hasta la actual de 86.000 establecida en los Presupuestos Genrales del Estado de 2002.

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2002
L