EJERCITO. EL PSOE OFRECE AL GOBIERNO UN PACTO PARA PROFESIONALIZAR LAS FUERZAS ARMADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, ofreció hoy al Gobierno un pacto para lograr la profesionalización de las Fuerzas Armadas si lasdificultades con sus socios parlamentarios le impiden acordar un modelo definitivo.
Si esas diferencias son las que dificultan la plena profesionalización del Ejército, el PSOE está dispuesto a "hablar, discutir y negociar", aseguró Almunia en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Comisión Permanente del partido.
La única condición que los socialistas ponen para entablar ese diálogo es que el Gobierno se comporte de forma "seria y rigurosa", plantee sus propuestas "con claridad", y se mestre dispuesto a escuchar las proposiciones de la oposición.
Ante esta cuestión que "afecta a los intereses nacionales", el PSOE mantiene su posición de recortar el período de transición hasta el año 2000 como muy tarde y reducir también el tamaño del Ejército propuesto por el Gobierno.
Almunia hizo este ofrecimiento a la vista de un informe presentado en la reunión de hoy por el portavoz del Grupo Parlamentario, Juan Manuel Eguiagaray, sobre los debates de la Comisión Mixta que estudia la profeionalización de las Fuerzas Armadas y que aún no ha emitido un dictamen al respecto.
Cada día que pasa, consideró Almunia, las dificultades "son mayores" y se ponen de manifiesto las "incongruencias" en las que cae el Ejecutivo al haber anunciado de forma "precipitada" el cambio de modelo sin haber pensado "mínimamente" en el modo de garantizar una transición ordenada y en los recursos necesarios.
La consecuencia, prosiguió, es el aumento "como no había tenido lugar" del número de objetores de cociencia y una "absoluta falta de definición" sobre la financiación de los gastos de defensa en el futuro y sobre la fecha definitiva de supresión de la obligatoriedad del servicio militar.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 1998
J