EJERCITO. EL GOBIERNO APROBARA MAÑANA QUE LOS IBEROAMERICANOS PUEDAN ALISTARSE COMO SOLDADOS PROFESIONALES
---------------------------------------------------- ESTA NOTICIA AMPLIA LA NUMERO 33 DEL SERVICIO DE HOY ---------------------------------------------------
- Los hispanos residentes en nuestro país optarán a un 2% de las plazas del Ejército, unos 1.700 puestos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobará mañana el proyecto de ley de reforma del Régimen de Personal de las Fuerzas Armadas para permitir la incorporación de inmigrantes iberoamericanos como soldados profesionales de tropa y marinería, según anunciaron esta tarde a Servimedia fuentes gubernamentales.
Este anuncio se produce después de que esta mañana el minisro de Defensa, Federico Trillo, explicara que esa reforma se aprobaría en un plazo de dos semanas.
Los inmigrantes que en el futuro se podrán incorporar a las Fuerzas Armadas han de ser procedentes de países latinoamericanos y con residencia en nuestro país durante al menos un año. El Gobierno establecerá un cupo anual que, como máximo, llegará al 2 por ciento del total de efectivos de la tropa, alrededor de 1.700 plazas.
En un encuentro con periodistas, el ministro indicó que ya ha recibido el iforme positivo del Consejo de Estado, que apunta que este plan de incorporación sólo de residentes hispanoamericanos es "posible y necesario", por ser los inmigrantes "más próximos a nuestra cultura".
Trillo, que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Estado para la Extranjería y la Inmigración en este proyecto, anunció que el Ejecutivo ya ha establecido contactos con los grupos de la oposición para tratar de encontrar el mayor consenso posible a la hora de articular la ley en el Parlamento, aunque y ha detectado "alguna resistencia" por parte de los partidos.
El titular de Defensa descartó la posibilidad de que se vaya a entrar en conflicto con otros países de Iberoamérica, ya que no podrán interpretar que se va a buscar soldados a sus países, puesto que la oferta será sólo para residentes en nuestro país.
Tillo valoró que la cifra del 2% del total de la tropa (unos 1.800 sobre la previsión para el total de la tropa de 85.000 soldados a finales de 2002) "no es significativa, pero sí relevane".
El ministro también se refirió a la experiencia piloto de reclutamiento de emigrantes españoles en el extranjero, que propició la incorporación el año pasado de más de 300 jóvenes procedentes de Argentina y Uruguay, valorándola como "muy positiva". "El grado de permanencia de los que se incorporaron es exactamente el mismo que el de los procedentes del territorio nacional, o algo mayor, su grado de satisfacción es espléndido y también el de sus jefes", dijo.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2002
G