EL EJÉRCITO CONMEMORA HOY EL QUINTO ANIVERSARIO DE LA TRAGEDIA CON LA INAUGURACIÓN DE UN MONUMENTO EN BURGOS
- Representará al Gobierno la subsecretaria de Defensa, por la baja de Chacón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ejército y familiares de los militares españoles que el 26 de mayo de 2003 fallecieron en Trebisonda (Turquía) en accidente aéreo cuando regresaban de Afganistán conmemorarán hoy el quinto aniversario de la tragedia descubriendo el primer monumento castrense en España en su honor.
El homenaje tendrá lugar en la Base "Cid Campeador" de Burgos, de donde procedían 20 de los 62 militares que murieron a su regreso de cumplir misión en el país asiático.
Al acto acudirán familiares de las víctimas, el jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), general Félix Sanz Roldán, y la subsecretaria de Defensa, María Victoria San José. Inicialmente estaba previsto que acudiera la ministra de Defensa, Carme Chacón, pero se encuentra de baja por el nacimiento de su hijo Miquel el pasado 20 de mayo.
Se trata del primer monumento en memoria de los 62 caídos que se sitúa en un recinto militar en España, y se suma a los que ya hay en el lugar del siniestro y en la base de Kabul (Afganistán) de la que partieron los militares españoles.
En territorio español hay varios recordatorios del mayor siniestro sufrido por las Fuerzas Armadas españolas. En abril del año pasado el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, inauguró un parque memorial en el centro de la ciudad, y en mayo de 2006 los Reyes inauguraron "Mirada Horizonte II", en Madrid, en memoria de los caídos en misiones de paz en el exterior desde 1987.
En el primer aniversario de la tragedia, el 26 de mayo de 2004, el entonces ministro de Defensa, José Bono, y su homólogo turco, junto a las familias, inauguraron dos monumentos, uno en Maka (pueblo más cercano al lugar del accidente) y otro en el mismo lugar del siniestro, el monte Pilav.
Cinco años después de la tragedia hay dos causas judiciales abiertas sobre este caso: una para indagar cómo se contrató el avión y otra para conocer por qué se identificaron erróneamente los cadáveres.
Ambas causas fueron archivadas en dos ocasiones y reabiertas en ambos casos por orden de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional al juez Fernando Grande-Marlaska, que ahora está en la fase definitiva para decidir si abre o no juicio oral por las mismas.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2008
J