EJERCITO. LOS CANDIDATOS A SOLDADO PROFESIONAL SE PODRAN APUNTAR SIN PLAZOS Y SE INCORPORARAN EN 30 DIAS DESDE LA SOLICITUD

MADRID
SERVIMEDIA

Los candidatos a ingresar en las Fuerzas Armadas profesionales podrán presentar sus solicitudes durante todo el año, sin plazos, y, los que superen las pruebas de acceso, se incorporarán a los centros de formación del Ejército en el plazo de 30 días.

Estas son algunas de las ventajas icluidas en el proceso de selección continua de candidatos que las Fuerzas Armadas pondrán en práctica a partir del próximo mes de enero, teniendo como base los 18 centros de selección repartidos por todo el país y uno de los cuales, el de Madrid, visitó hoy el ministro de Defensa, Federico Trillo.

El ministro explicó que este nuevo sistema trata de adaptar las aptitudes de cada uno de los aspirantes a militar profesional y sus prioridades a las necesidades de los ejércitos, y por tanto, personalizar ms la posibilidad de que "todos encuentren el sitio que busquen".

El nuevo sistema, agregó, responde al eslogan "aquí hay sitio para todos los que quieran prestar un servicio en las Fuerzas Armadas profesionales, y donde quieran prestarlo".

A juicio de Trillo, el sistema de selección continua va a suponer un "importantísimo avance en el proceso de profesionalización".

Según los planes del Ministerio de Defensa, el nuevo sistema de selección continua se basa en valorar las aptitudes de los canidatos y supone el abandono de la "selección por exclusión" que se practicaba ahora.

El sistema se basa en "ciclos de selección", que no son fijos, ya que se pueden ampliar o reducir en su duración dependiendo del flujo de demanda de plazas existente. En cualquier caso, los demandantes pueden realizar sus peticiones a lo largo de todo el año, sin plazos, y su incorporación a los centros de formación, si se produce, se llevará a cabo en un plazo de 30 días.

Las pruebas de selección se llevan a cab en los 18 centros de formación en otras tantas ciudades españolas, que también servirán para efectuar labores de información, apoyados por los más de 50 centros de reclutamiento y las nuevas oficinas de información que se están creando en distintos puntos del territorio español.

Esta pruebas consisten en un test físico y una entrevista con psicólogos-orientadores, que se convierten en la "figura clave" del sistema, para conjugar las aptitudes y preferencias de los candidatos con las necesidades de la Fuerzas Armadas. Al final de estas pruebas, el candidato obtiene una puntuación específica para cada una de las plazas a la que aspira.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2001
L