EL EJERCITO BUSCA FUERA DE ESPAÑA UN POLIGONO DE TIRO POR SI NO HAY ACUERDO PARA RENOVAR EL DE LAS BARDENAS REALES
- La cesión de arrendamiento del polígono navarro vence en junio del próximo añoy aún no hay alternativa en todo el territorio nacional
- El Parlamento navarro ha propuesto una comisión negociadora con el Ministerio de Defensa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Defensa ha visitado algunos polígonos de tiro fuera de España para garantizar que los aviones de combate españoles puedan continuar realizando sus prácticas de tiro, como alternativa al polígono de las Bardenas Reales (Navarra), cuya cesión de arrendamiento está pendiente de renovar en el mes de jnio del próximo año, según informaron a Servimedia fuentes militares.
En concreto, expertos militares han sondeado con este fin terrenos ubicados en Canadá y en distintos países de Centroeuropa. Sin embargo, esas alternativas resultan económicamente inviables por el gasto de combustible que acarrearían, ya que habría que trasladar al conjunto de la flota aérea española para que realizara sus prácticas.
La Junta General de la Comunidad de Bardenas Reales, un ente local integrado por distintos muniipios de la zona, el Monasterio de la Oliva -que se encuentra en los alrededores del polígono de tiro- y otros organismos, es la propietaria de los terrenos en los que se realizan los ejercicios militares. El contrato de arrendamiento vence el 5 de junio de 2001 y la voluntad inicial de ese ente local es que las maniobras militares dejen de realizarse.
El Parlamento navarro aprobó recientemente una propuesta para que se constituyera una comisión negociadora con el Ministerio de Defensa, con el fin de cordar nuevas contraprestaciones que permitieran una prórroga de la cesión, según informaron a Servimedia fuentes parlamentarias navarras.
De acuerdo con estas fuentes, el Ministerio de Defensa estaría dispuesto a aumentar dichas contraprestaciones a la Comunidad de Bardenas Reales, en función de la premura de tiempo y de la urgente necesidad que tiene el Ejército de disponer de un espacio para mantener las obligadas prácticas de tiro.
SOLUCION
El senador del Grupo Popular por Unión del Pueblo avarro (UPN), José Iribas, manifestó a Servimedia la necesidad de que esta cuestión se resuelva, como muy tarde, durante la próxima legislatura.
Frente a las exigencias del PNV para que Defensa abandone el polígono de tiro el próximo año, en el PP y UPN se tiene la convicción de que, si bien el Gobierno debe plantearse el abandono de dichos terrenos, ello no debe producirse si antes no se dispone de un campo de entrenamiento alternativo.
"La única preocupación en Navarra sobre este tema", indicó ribas, "es que unos quieren ir a una postura radical, que consideramos irreal y utópica, y otros queremos que se respete la autonomía local de la Comunidad de Bardenas y se vaya a una negociación en la que se consideren y compatibilicen tanto los intereses generales de Navarra como los del Estado".
Para el senador Iribas, la cuestión es de lógica: "Nadie puede pensar en bajar las persianas al polígono y dejar a las Fuerzas Armadas sin un campo de entrenamiento de la noche a la mañana. Habrá que acorda que transitoriamente se haya podido encontar otro lugar".
Por contra, apuntó que "el Estado tiene que ser consciente de que Navarra ha hecho un sacrificio a lo largo de los últimos cincuenta años, ha dado unas muestras de generosidad y solidaridad y, en este sentido, tampoco puede pensar que esto no se acaba. Le damos un plazo razonable de entre cuatro y seis años para que Defensa encuentre otras alternativas".
La postura del PP y UPN sobre este particular, de permitir una prórroga temporal, no oincide con el criterio del Consejo Navarro de Medio Ambiente, que ha recomendado a las administraciones competentes no renovar el contrato de arrendamiento con el Ministerio de Defensa, en virtud del impacto medioambiental en la zona.
Este órgano, que asesora con carácter no vinculante al Gobierno navarro, aprobó el pasado día 29 de septiembre una propuesta realizada por Ecologistas en Acción en contra de una nueva prórroga. En su resolución, se señalaba que el citado polígono de tiro "es un motivo d preocupación constante para los pueblos que rodean las Bardenas".
50 AÑOS DE CESION
El polígono de tiro se halla situado en el territorio de Bardenas Reales, en el centro de la depresión de "La Blanca". En él se ubican, además, instalaciones anexas como infraestructuras (cuarteles), ocupando una superficie total de 2.244 hectáreas.
Este uso militar tiene su origen en el contrato de cesión en arrendamiento celebrado entre el Ejército del Aire -hoy Ministerio de Defensa- y la Comunidad de Bardens, mediante escritura pública otorgada el día 9 de junio de 1951.
El citado acuerdo estableció la temporalidad del uso, fechándola en veinticinco años más una prórroga por igual periodo a voluntad del Ministerio de Defensa. Dicha prórroga se llevó a la práctica, con lo que la finalización del mencionado convenio, por expiración del tiempo convenido, se producirá el día 9 de junio del próximo año.
Desde el año 1951 hasta la actualidad, dado que el convenio establece una renta anual para la Comunidd de Bardenas, dicha renta inicial ha sufrido varias negociaciones en los años 1976, 1979, 1980 y 1985.
Finalmente, en 1991 se firmó el primer convenio sobre pagos complementarios a los de cesión en arrendamiento y actualmente se encuentra vigente el segundo convenio de pagos complementarios, firmado el 31 de mayo de 1995, cuya vigencia viene establecida hasta el 5 de junio de 2001.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2000
L