EL EJERCICIO FISICO MODERADO ES BUENO PARA LA SALUD DE LAS MUJERES CON CANCER DE MAMA, PORQUE INDUCE UNA MEJORA EMOCIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ejercicio físico moderado, en contra de lo que piensan muchas enfermas, es bueno para las mujeres que padecen o han padecido cáncer de mama, ya que induce una mejora emocional que se traduce en una mayor autoestima, según un artículo publicado en la revista Geysalus, del Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama.
Este artículo, que aparece en el número 4 de la citada revista, que ofrece información sobre este tipo de tumor a pacientes y familiares, destaca que el deporte, además deaumentar la capacidad funcional, incrementar la fuerza muscular, disminuir la fatiga o mejorar el control del dolor, induce una mejoría emocional.
Esta mejoría se traduce en una reducción de la ansiedad y la depresión, más autoestima, y mayor sensación de control y de satisfacción con la vida, entre otros efectos beneficiosos.
El abandono del deporte por parte de las mujeres que padecen este tipo de cáncer se debe, en muchas ocasiones, al desconocimiento de si pueden realizar ejercicio, qué clase y cómo hacerlo.
Según investigaciones sobre la motivación hacia el ejercicio, sólo el 28% de los oncólogos habla en la consulta a las personas que han superado un cáncer sobre qué ejercicio físico puede desarrollar aunque el 84% de los enfermos desea información sobre este aspecto.
No obstante, el artículo advierte de que las mujeres que han padecido un cáncer de mama no pueden realizar el mismo deporte, ni durante el mismo tiempo ni con la misma intensidad que la población sana.
La prescripción del ejercicio debe ser individualizada y se aconseja realizar una serie de pruebas previas para determinar el deporte más idóneo.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 2006
IGA