EL EJECUTIVO INVERTIRA 454 MILLONES PARA IMPLANTAR EL USO COTIDIANO DE INTERNET EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros autorizó hoy la puesta en marcha del convenio "Internet en el aula", que tiene como objetivo extender el uso de las nuevas tecnologías en el sistema educativo y que contará con una inversión de 454 millones de euros en el periodo 2005-2008.
Este convenio, que implica la participación de los ministerios de Industria, Turismo y Comercio y de Educación y Ciencia, pretende "sustituir el aula de ordenadores por los ordenadores en el aula".
En una nota de prensa, Industria señala que esta inversión supone un aumento del 67% respecto a iniciativas anteriores y que no quiere limitarse sólo a dotar a los centros de ordenadores y de conexión de banda ancha.
La principal novedad es que prevé que las infraestructuras sean "realmente" utilizadas y constituyan una "verdadera" herramienta de uso habitual en el proceso de aprendizaje.
"No se trata de tener aulas de informática, sino de dar un paso adelante para que los ordenadores y los materiales didácticos digitales sean un elemento cotidiano en el aprendizaje de los alumnos, que el aula disponga del equipamiento adecuado para conformar un escenario educativo en el que exista un empleo natural, integrado y eficiente de estos recursos, servicios y aplicaciones pedagógicas", explica Industria.
ACTUACIONES
Las actuaciones estarán destinadas a centros de enseñanza financiados con fondos públicos de régimen general no universitario y de régimen especial, así como centros de formación de profesores y escuelas universitarias de formación del profesorado.
En concreto, en los centros se pondrán en marcha servicios de soporte técnico, se dará apoyo metodológico a la comunidad educativa y se realizará el seguimiento y evaluación de la implantación de la Sociedad de la Información.
También se fomentará la elaboración, difusión y utilización de materiales didácticos digitales y actuaciones dirigidas a la capacitación de docentes y asesores de formación de profesores.
Se promoverán estudios tendentes a que los contenidos cuenten con garantía de calidad en relación al cumplimiento de estándares, el rigor y la excelencia requeridos en esta materia, y se prestará especial atención a la dimensión multilingüe de los contenidos cuyo uso o elaboración se promuevan.
El convenio incluye la dotación a los centros educativos de conexión a Internet en banda ancha y del equipamiento multimedia necesario para facilitar a los alumnos y personal docente el acceso a la Red en condiciones apropiadas. También se prevé la puesta en marcha de soluciones tecnológicas dirigidas a los colectivos con mayor riesgo de marginación.
FAMILIAS CONECTADAS
Otra de las iniciativas que comprende "Internet en el aula" es el proyecto "Familias conectadas", que tiene como objetivo la participación de las familias en el proceso educativo a través de las nuevas tecnologías.
Con una dotación presupuestaria de 100 millones de eurospara el año 2005, contará con una línea de financiación preferencial basada en préstamos de interés 0%, sin comisiones y a devolver en 36 meses. Cada crédito concedido tendrá un límite máximo, aún por determinar, en torno a los 1.000 euros.
El préstamo va dirigido a familias con hijos que cursen estudios de educación primaria, secundaria o universitaria que adquieran un ordenador portátil con conexión de banda ancha y lector de tarjeta criptográfica para firma electrónica, acompañado de formación en el uso de las tecnologías de la Sociedad de la Información.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2005
J