LA EJECUTIVA DE UGT DECIDE MAÑANA LAS MEDIDAS CONTRA LOS TRES DISIDENTES

MADRID
SERVIMEDIA

La reunión de la Ejecutiva de UGT de mañana será complicada. Cándido Méndez y otros siete miembros de la Ejecutiva deberán decidir qué medidas adoptan contra los tresdisidentes que en el pasado Comité Confederal se negaron a apoyar lo que previamente había aprobado por unanimidad la dirección del sindicato.

Los secretarios de Acción Sindical de UGT, José Luis Daza, y de Acción Social, Gustavo Gardey, y la vocal de la Ejecutiva Dionisia Muñoz anunciaron oficialmente el pasado viernes que no dimitirán, a pesar de la petición que les habían formulado Méndez y el resto de los miembros de la Ejecutiva.

Esta decisión coloca a la dirección del sindicato en una situaión difícil, ya que ni Méndez ni la Ejecutiva pueden cesar a los disidentes. El cese sólo podría ser decidido por el Comité Confederal de UGT, por lo que no hay que descartar la posible convocatoria de un comité extraordinario.

Sin embargo, esta medida no parece gustar demasiado a Méndez y sus seguidores, ya que para cesar a Daza, Gardey y Muñoz es necesario un apoyo de las dos terceras partes de los miembros del Comité Confederal, y el secretario general no cuenta con este respaldo. En el anterior Coité, Méndez y su Ejecutiva consiguieron un apoyo del 59,7 por ciento.

Otra de las posibles soluciones a esta crisis interna de UGT, aunque sería provisional, es la que el propio secretario general del sindicato apuntó la semana pasada en un encuentro informal mantenido con la prensa, que sería la de reorganizar los trabajos de la Ejecutiva y retirar a los disidentes sus funciones.

La crisis dentro de la dirección de UGT se produce sólo ocho meses después de que Méndez fuera elegido secretario genral del sindicato, en sustitución del histórico Nicolás Redondo. Esta crisis ocurre, además, en un mal momento para el sindicato, ya que afronta unas elecciones sindicales debilitado por el problema de la PSV.

Esta crisis interna, que no ha sorprendido a algunos dirigentes de UGT, podría llevar al sindicato incluso a la convocatoria de un Congreso Confederal extraordinario. El sector crítico de UGT, que encabeza el líder del Metal, Manuel Fernández "Lito", cree que estos problemas son la consecuencia e cómo se eligió la actual Ejecutiva en el anterior congreso.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 1995
NLV