LA EJECUTIVA DEL PSOE PRESENTARA MAÑANA AL COMITE FEDERAL UN PROGRAMA DE APROXIMACION DEL PARTIDO A LA CIUDADANIA

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Ejecutiv del PSOE presentará mañana al Comité Federal el programa de aproximación del partido a la ciudadanía, que se va a desarrollar a partir de octubre. Su objetivo es ampliar las bases del partido, tanto en lo que se refiere a la afiliación como a los simpatizantes. Una de los proyectos será la creación de una agrupación a través de Internet.

El Comité Federal creará una comisión de 7 ó 9 miembros, para cuya presidencia va a ser propuesto Félix Pons, ex presidente del Congreso de los Diputados, cuya finaldad será estudiar, en el plazo máximo de un año, las propuestas que formulará el Partido Socialista a los demás grupos políticos para una reforma electoral y otras medidas que permitan aproximar la política a los ciudadanos. Miembros de la dirección socialista apuntan que, entre esas futuras medidas, puede figurar la obligatoriedad de elegir candidatos mediante primarias y la elección directa de los alcaldes.

El secretario de Organización del PSOE, Cipriá Ciscar, resaltó hoy que este Comité Federal secelebra en un marco político en el que el Partido Socialista "está dispuesto a consolidar los espacios donde gobierna y a ganar a la derecha donde no gobierna".

INFORME POLITICO

El Comité Federal comenzará con un informe político, a cargo del secretario general, Joaquín Almunia, basado en un documento de doce puntos en el que se analiza la acción gubernamental y se acusa a Aznar y a su Gobierno de haber quebrantado la trayectoria de consenso, de progreso y desarrollo de las libertades que durante 20años transformaron el sistema autoritario español en una democracia.

Esa propuesta de resolución política que será sometida al Comité Federal critica que el presidente del Gobierno ha renunciado a liderar al conjunto de los partidos democráticos en la lucha contra el terrorismo. "Quien en la oposición se permitió cuestionar las líneas básicas de una política antiterrorista de consenso, en el Gobierno no es capaz de reconstruir una unidad resquebrajada por el acercamiento de HB a un partido, el PNV, co quien comparte responsabilidades en las Cortes Generales", dice en referencia a Aznar.

Por otra parte, el Comité Federal procederá a la nominación de las candidaturas a 68 alcaldías, a 11 presidencias de comunidades autónomas y a las presidencias de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

La mayoría de esas candidaturas fueron elegidas en las primarias del pasado día 27, mientras que el resto son el resultado de candidaturas únicas que hicieron innecesario ese proceso electoral y una, la canddatura a la Presidencia de la CAM de Cristina Almeida, fue fruto de un pacto PSOE-PDNI.

Por cierto, que el Comité Federal procederá a incluir el artículo de los estatutos referido a las alianzas pre y postelectorales en el Reglamento de Primarias.

AGRUPACIONES MUNICIPALES

Por otra parte, el Comité Federal aprobará mañana el reglamento por el que se regirá el funcionamiento de las agrupaciones municipales del PSOE, cuya creación fue acordada en el 34 Congreso para impulsar el trabajo político de partido en las grandes ciudades.

La estructura territorial de las agrupaciones municipales quedará constituida por las agrupaciones de barrio y dispondrá de una comisión ejecutiva, elegida en congreso, y de un comité municipal, como órgano de carácter intermedio.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 1998
J