LA EJECUTIVA DEL PSOE CRITICA QUE LA ACTUACION DEL GOBIERNO SUPONE "UN RETROCESO EN LAS LIBERTADES Y UN ABUSO DE PODER"
-Ciscar acusa a la "cadena de los obispos" de apostar "por la crispación"
-"El presidente del Gobierno mintió públicamente" sobre la 'amnistía fiscal', dijo el dirigente socialista
- El PSOE cusa al Gobierno de "estar destrozand el sistema público de salud"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
A la dirección del PSOE le "preocupa la actuación de este Gobierno por lo que supone de retroceso en las libertades, de retroceso democrático para el país y de abuso constante del poder", según manifestó el secretario de Organización, Cipriá Ciscar, al término de la reunión de la Ejecutiva socialista.
Para el dirigente socialista, quien manda "no es el Gobierno, sino otras personas que no se han presentado a las elecciones, que no han sio elegidas por los ciudadanos". Denunció, en ese sentido que "hay una acción combinada de 'El Mundo', el ABC, RTVE y la 'cadena de los obispos' (la COPE)".
Sobre esta última dijo que (los obispos) "probablemente entienden que su función y su misión evangélica se desarrolla desde la crispación, en lugar de apostar por la convivencia pacífica y por la tolerancia entre los ciudadanos".
En ese contexto de retroceso de las libertades, la Ejecutiva constató que tras la 'urgencia' alegada por el Gobiern para tramitar mediante decreto ley la regulación de la TV digital, ésta no aparece publicada en el BOE.
Ciscar se preguntó si ese retraso se debe a que el Gobierno "realmente no ha terminado aún su plan de presión y de amenaza hacia determinados medios para poder llevar a cabo esa publicación".
'AMNISTIA FISCAL'
En cuanto a la denominada "amnistia fiscal", Ciscar pidió a Aznar que "pruebe sus acusaciones o que se retracte" sobre su afirmación pública de que existían 600 expedientes que correspndían a amigos del Gobierno anterior.
En este sentido, el PSOE exige a Aznar, "que asumió directamente esa grave acusación, que su Gobierno ponga a disposición los 600 expedientes a los que hizo referencia para ver exactamente si su acusación era cierta o falsa".
ENCUESTAS
En opinión de la dirección socialista, "el presidente del Gobierno mintió públicamente ante los medios de comunicación". Ciscar aseguró que esa acusación de Aznar respondió a "un plan para ver si mejoraban en las encuestas", obre las que afirmó "preocupan con exceso al Gobierno".
Sobre las encuestas del fin de semana, dijo que "los ciudadanos percibimos que este Gobierno es muy de derechas, que el presidente del Gobierno es una persona bastante inconsistente, que estos señores tienen una forma de actuar que sorprende y desconcierta y que no tienen un proyecto en educación y en sanidad acorde con lo que quiere mayoritariamente el ciudadano".
SANIDAD Y EDUCACION
La Ejecutiva analizó tambien la sanidad y la educaciónacusó al Gobiero de "estar destrozando el sistema público de salud", dirigiendo de la publica a la privada a las personas "con ánimo de que estos centros privados tengan beneficios y sin garantizar la necesidades de salud de los ciudadanos", dijo Ciscarb.
También constató la dirección del PSOE "un constante deterioro de la Escuela Pública por parte del Gobierno, que no cree en este sistema".
En este contexto, Ciscar manifestó que la situación económica "es buena para el conjunto de la Unión Euroea, para Estados Unidos, para el mundo y, consecuentemente, también para España", y alegó que esta recuperación "viene desde el año 95".
Sin embargo, criticó que "no se constata ni mejoría en la redistribución ni que las mejorías lleguen a todos. Haría falta destinar, por tanto, más recursos a la salud pública y a la educación pública y más posibilidades en la retribución de salarios". Ambitos en los que la orientación del Gobierno es "totalmente la contraria a la que debería aplicarse para que los efctos beneficiosos (de la situación económica) pudieran ser constatados por todos".
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1997
J