CONGRESO PP

LA EJECUTIVA DEL PP DECIDE RECUPERAR LA "UNIDAD SIN FISURAS" TRAS EL CONGRESO "SEA QUIEN SEA EL GANADOR"

- Críticos como Juan Costa y Gabriel Elorriaga también garantizan unidad después del Congreso de Valencia

MADRID
SERVIMEDIA

Los miembros del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular, incluidos quienes en las últimas semanas han criticado el liderazgo de Mariano Rajoy, se comprometieron hoy a recuperar una "unidad sin fisuras" después del Congreso de Valencia, "sea quien sea el ganador".

El presidente del Comité Organizador del Congreso de Valencia, Ramón Luis Valcárcel, explicó al término de la reunión en rueda de prensa que incluso críticos como Juan Costa y Gabriel Elorriaga coincidieron en garantizar unidad interna después del cónclave de junio porque "la unidad es garantía de triunfo electoral".

"Ha habido posiciones legítimamente discrepantes pero hechas desde la más absoluta responsabilidad y claramente en favor del fortalecimiento de nuestra formación política y siempre en todos los casos con el compromiso firme de mantener los apoyos y cerrar filas una vez que termine el congreso, sea quien sea el ganador", dijo.

Valcárcel, que actuó como portavoz del partido y anunció que el lema del congreso será "Crecemos juntos", aseguró que la reunión de cuatro horas y media fue "extraordinariamente positiva y enriquecedora" porque ha servido para que todo el mundo exponga su posición.

A su juicio, el debate interno a puerta cerrada "no estaba ni mucho menos en la línea de tensión" que el partido ha vivido las últimas semanas, sino "más bien al contrario" porque todas las intervenciones iban "encaminadas a fortalecer el partido y lograr el mayor nivel de consenso posible" después del Congreso Nacional de Valencia.

Valcárcel celebró que todos los dirigentes coincidieran en exigir unidad interna "en torno a un proyecto y en torno a un líder" después del cónclave porque si se hiciera ahora el Congreso "se hubiera cerrado en falso".

Asimismo, señaló que lo ocurrido en la reunión "pone punto y final" al cúmulo de discrepancias aparecidas en las últimas semanas, que se visualizaron de manera especial con la marcha de María San Gil y José Antonio Ortega Lara, así como con el artículo de Gabriel Elorriaga en contra de Rajoy publicado en el diario "El Mundo".

Como responsable de la Organización del Congreso, Valcárcel aclaró que en su papel no entra la recopilación de avales de los distintos candidatos sino únicamente proponer un modelo de aval y lamentó que algunas personas estén intentado "hacer guerra" con este asunto para erosionar a Mariano Rajoy.

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2008
F