LA EJECUTIVA DEL PP CONSIDERA "INACEPTABLE" EL NUEVO ESTATUT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular calificó hoy de "inaceptable" el acuerdo alcanzado entre PSOE y CiU sobre el nuevo Estatuto de Cataluña, al entender que, pese a los cambios introducidos al texto original del Parlamento catalán, sigue siendo una "reforma encubierta" de la Constitución.
Así lo afirmó en rueda de prensa el secretario general del PP, Angel Acebes, al término de una reunión de la dirección nacional en la que se denunció que, una semana después de anunciar el acuerdo con los nacionalistas catalanes, el Partido Socialista todavía no ha dado a conocer los detalles del mismo.
Acebes denunció que el acuerdo entre PSOE y CiU es un "pacto fotográfico más que de contenidos" porque, en su opinión, mantiene inconstitucionalidades como el deber de conocer el catalán, el blindaje de competencias, fundamentar el autogobierno en derechos históricos y reconocer al TSJC como máxima instancia judicial.
El "número dos" de los populares sentenció que esta iniciativa estatutaria sigue siendo "inaceptable". Por ello, anunció que su partido defenderá en el Congreso las enmiendas presentadas al Estatut, pedirá al Gobierno un pacto entre las dos principales formaciones políticas y promoverá la campaña de recogida de firmas para conseguir un referéndum nacional.
Asimismo, señaló que el acuerdo "no le ha durado ni una semana" al Gobierno porque, en la primera rueda de prensa tras la entrevista en La Moncloa, el dirigente catalán Artur Mas subió el "listón" de sus reivindicaciones para Cataluña.
Acebes recurrió al informe del Consejo de Estado sobre las reformas territoriales para defender que sería conveniente introducir las modificaciones correspondientes en la Constitución antes de cambiar los estatutos, ya que de ese modo quedarían fijados los límites para todas las comunidades.
El problema para seguir ese camino es, según dijo, la "voluntad política" del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de no llegar a ningún acuerdo con el principal partido de la oposición.
Lamentó que Zapatero "no ha querido escuchar" al PP en estos temas y ha preferido "ningunear al resto (de los españoles) por contentar a unos pocos (nacionalistas)". Acebes insistió en que el informe del Consejo de Estado sería "muy buen punto de partida" para reformar el modelo territorial, si bien matizó que el Senado "no es una prioridad".
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2006
A