LA EJECUTIVA Y EL COMITE FEDERAL DEL PSOE ANALIZARAN EL VIERNES LOS POSIBLES PACTOS PARA FORMAR GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Federal del PSOE analizará el próximo viernes, día 25, los contactos manteidos por el presidente del Ejecutivo en funciones, Felipe González, con CiU, PNV -a los que ha ofrecido formar parte de un gobierno de coalición- e IU para lograr un Gobierno con mayoría estable en la próxima legislatura.
En la reunión, los miembros de la corriente Izquierda Socialista (IS) defenderán un acuerdo preferencial con Izquierda Unida, consistente en un pacto de legislatura o de gobierno, por entender que es la fórmula más coherente con la petición del voto al conjunto de la izquierda que relizó Felipe González durante la segunda parte de la campaña electoral.
Ese acuerdo que propone IS estaría abierto a determinadas fuerzas nacionalistas, como el PNV, para complementar la ausencia de mayoría en el Senado de un pacto PSOE-IU.
En la misma línea se ha pronunciado en los últimos días el presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid, Joaquín Leguina, quien planteará en el Comité Federal que González "debería hacer una oferta concreta a Izquierda Unida" sobre la formación del próximo Ejeutivo.
Leguina considera que es bueno que participen en el proyecto tanto los nacionalistas catalanes como vascos, "sin olvidar a los canarios y a IU".
El presidente madrileño afirmó que esta fórmula sería la mejor para salir de la mala situación económica que atraviesa España, que requerirá muchos esfuerzos colectivos, unos desde la oposición -"muchas cosas se deben consensuar con el PP", dijo- y otros desde el Gobierno, "en el que deben participar el máximo de organizaciones políticas".
TRIBUAL DE CUENTAS
El Comité Federal efectuará una valoración de las elecciones y analizará la situación política, punto del orden del día en el que el secretario general, Felipe González, expondrá los contactos mantenidos con CiU, PNV e IU.
Otro punto del orden del día del Comité Federal es el informe de la liquidación del presupuesto de 1992 y la remisión al Tribunal de Cuentas de las cuentas ordinarias del ejercicio del año pasado, cuyo plazo de entrega concluye el próximo día 30 de junio.
GRUPO ARLAMENTARIO
La reunión del Comité Federal estará precedida por otra de la Comisión Ejecutiva, que abordará la propuesta de dirección que presentará al Grupo Parlamentario Socialista en su reunión constitutiva del próximo día 28.
El nombre del ex ministro Joaquín Almunia como sustituto de Eduardo Martín Toval en la presidencia del Grupo Parlamentario Socialista, barajado hoy por un periódico madrileño, ha sido negado por fuentes próximas a Alfonso Guerra y ha sorprendido en medios renovadores madileños, que si bien desean la sustitución de Martín Toval, no apuestan por Almunia.
Francisco Fernández Marugán, secretario de Asuntos Económicos, Sociales y Sindicales del PSOE, afirmó en los pasillos del Congreso que esa noticia "es irrelevante".
(SERVIMEDIA)
23 Jun 1993
J