Eiroa promete integrar a los discapacitados en el mercado laboral -----------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de Aragón es la primera institución pública que e ha comprometido a adquirir productos elaborados por empresas de trabajadores discapacitados, y es voluntad del presidente regional, Emilio Eiroa, crear los mecanismos necesarios para que los minusválidos físicos, sensoriales y psíquicos de su comunidad autónoma se integren en el mercado laboral.
Estos compromisos formales fueron anunciados por el consejero de Sanidad, Bienestar Social y Trabajo de Aragón, Fernando Labena, en la clausura de Discap'91, la Primera Feria Nacional de Empresas de Trabajadres con Discapacidad, que se ha celebrado en Zaragoza durante esta semana.
En el acto de cierre de este certamen, inaugurado el pasado día 13, fue leída una carta de Eiroa, que no pudo estar presente, en la que mostró su agradecimiento a los organizadores por elegir a Aragón para desarrollar "esta iniciativa hermosa".
En su misiva, el jefe del Ejecutivo maño señala: "Queremos trazar una política social justa y equitativa. Vamos a iniciar una relación institucional con las entidades de minusválido y con sus empresas para crear los necesarios mecanismos de colaboración".
El consejero Fernando Labena, que intervino en la clausura en nombre del presidente del Ejecutivo aragonés, dijo a los organizadores que "el esfuerzo que habeis hecho ha sido perfectamente entendido por la sociedad aragonesa".
Por otro lado, Rafael de Lorenzo, presidente de Comercializadora S.A., entidad organizadora de la feria, y directivo nacional de la ONCE, también participó en el acto de clausura y declaró que la expriencia de Discap'91 es "un buen ejemplo de cómo sumando esfuerzos se puede avanzar más lejos".
Sobre el resultado del certamen, dijo: "Sólo estamos parcialmente satisfechos, porque queremos hacerlo aún mejor para demostrar cómo las personas discapacitadas, en condiciones adecuadas, pueden tener estabilidad en el trabajo".
"Estamos dispuestos, tanto la Fundación ONCE como el resto de las entidades de minusválidos, a que la colaboración con las administraciones públicas se intensifique en Aragón",concluyó.
Durante los tres días de feria, cerca de 1.000 profesionales y representantes de distintas instituciones han visitado Discap'91 para interesarse por los más de 150.000 productos y servicios de todos los sectores de la economía.
Asimismo, desde el 13 al 15 de noviembre han pasado por el certamen unas 4.000 personas, que han recorrido los 125 "stands", en los que estaban expuestos productos de unas 200 empresas de trabajadores minusválidos.
El total de empresas de estas característics asciende a unas 1.000 y dan trabajo a casi 25.000 personas con alguna discapacidad física, psíquica o sensorial.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 1991
SMO