EH. EL PNV ADVIERTE A EH QUE NO TOLERARA LA VIOLENCIA EN SU CAMPAÑA DE BOICOT A LAS ELECCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz parlamentario del PNV, Iñaki Anasaasti, consideró hoy una opción democrática más la posibilidad de que Euskal Herritarrok (EH) promueva la abstención activa en las próximas elecciones generales, pero advirtió que no telararán "bajo ningún concepto" cualquier tipo de violencia para reforzar su boicot.
"Están en su derecho de hacerlo. Tampoco se presenta Unidad Alavesa y no pasa nada", dijo Anasagasti al ser preguntado en una rueda de prensa celebrada en el Congreso.
"Hay una experiencia, que es la de 1977, donde nos dijeron que mintras hubiera presos en la cárcel no teníamos que concurrir, y nosotros decíamos lo contrario, hay que concurrir para sacar a los presos de la cárcel y, efectivamente, ellos no concurrieron, nosotros concurrimos, y a los tres meses se produjo la amnistía", recordó el diputado peneuvista.
Anasagasti dio una de cal y otra de arena al recordar también que "cuando quisieron hacer política, aquí les mataron a un diputado, Josu Muguruza. No hay que olvidar eso, y no se pueden despachar como se están despachndo algunos comentarios".
No obstante, intentó desmacar a su partido de la iniciativa sugerida por EH, al considerar que la política "hay que hacerla donde se cuece". "Madrid existe políticamente y desconocerlo es desconocer una evidencia", remachó.
Acto seguido, el portavoz peneuvista reforzó su postura recordando que el PNV "como partido, llevamos aquí desde 1913. Nosotros somos, junto al PSOE, el partido decano de esta casa", y esgrimió la experiencia para augurar que, si en las próximas eleccones EH se decanta por la abstención activa, "a la siguiente vendrá" al Parlamento.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 1999
CLC