EGUNKARIA. OTAMENDI CRITICA LA CELERIDAD DE LA AUDIENCIA NACIONAL AL TRAMITAR LA DENUNCIA DE INTERIOR
- En contraste con la lentitud que demuestra sobre las torturas que asegura haber sufrido
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Marcelo Otamendi, ex director del diario vasco "Egunkaria", cerrado por orden del juez Juan del Olmo, calificó hoy deescandaloso el comportamiento de la Audiencia Nacional por "la celeridad con la que ha tramitado la denuncia del Ministerio del Interior español", en contraste con la lentitud que a su juicio está demostrando en relación con las torturas que asegura haber sufrido.
En rueda de prensa en Madrid, Otamendi explicó el contenido de la denuncia que esta mañana interpuso contra la Guardia Civil por los supuestos malos tratos que asegura haber sufrido tras su detención. "En una declaración que tiene el juez De Olmo se describen las torturas, que iban desde la conocida como 'bolsa de plástico', injurias y ataques homofóbicos contra mi vida privada", dijo.
El periodista indicó que los agentes "me obligaban a posar desnudo en una actitud de realizar el acto sexual, además de multitud de flexiones". "Cuando le dije al forense lo que estaba pasando, dos agentes me vendaron los ojos y, arrastrándome, me dijeron que si volvía a decir algo de lo que estaba pasando, me pegarían dos tiros".
Otamendi, que ha sid acusado por Interior de seguir el manual de ETA al denunciar torturas, dijo que él sólo sigue "el manual que me dicta mi dignidad como ciudadano vasco y periodista". Además, acusó a la Guardia Civil de obligarle, "bajo tortura", a revelar fuentes, "a lo que no estoy obligado bajo la ley española".
El periodista vasco reconoció "no tener mucha confianza en la Justicia después de ver con qué celeridad se tratan mis denuncias". Igualmente, aprovechó para expresar su agradecimiento a todos los que le hanapoyado, "sobre todo a la sociedad catalana, así como a los vascos, porque su reacción fue plausible".
Marcelo Otamendi piensa que la denuncia presentada por Interior contra él y otros responsables de "Egunkaria" por asegurar que fueron torturados es "un mensaje al túnel de la impunidad para cubrir a sus autores y que así puedan seguir actuando impunemente".
José María Arrate, ex presidente del Athletic Club de Bilbao, y el periodista Mariano Ferrer, que acompañaban a Otamendi en la mesa, mostrarn su apoyo al ex director de "Egunkaria" y declararon que creen que la denuncia de torturas es cierta, "porque la Policía no nos da confianza".
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2003
J