EGUNKARIA. EL JUEZ NIEGA PERMISO A OTAMENDI PARA SALIR DE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director del diario "Egunkaria", Martxelo Otamendi, ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Juan Del Olmo permiso para salir de España, pero el magistrado, que clausuró el rotativo provisionalmente, se lo ha denegado, según informaron hoy fuentes jurídicas.
Al parecer, el directo del diario "Egunkaria", clausurado provisionalmente desde el pasado mes de febrero, había pedido al al titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, diversos permisos ordinarios para ir, entre otros sitios, a Helsinki (Finlandia).
Por otra parte, varios trabajadores de "Egunkaria" han presentado al juez Del Olmo varios escritos "autoinculpándose" de los mismos delitos que se imputan a los directivos del rotativo y sus mercantiles, si bien el magistrado no ha tomado aúnuna decisión.
El magistrado, que ha prorrogado el secreto del sumario del caso un mes más, entiende que "Egunkaria Sortzen S.L.", "Egunkaria S.A." y el periódico "Euskaldunon Egunkaria" son y forman parte de un proyecto terrorista de la organización ETA".
Juan del Olmo cree que el diario "Egunkaria" contribuye a los fines de ETA, tanto desde el punto de vista económico y financiero, como desde la utilización del euskera para difundir el ideario de la banda terrorista, y que ésta tuvo parte en el ombramiento de la directiva del rotativo y sus mercantiles.
Del Olmo basa la relación entre ETA y "Egunkaria", entre otras cosas, en una carta encontrada en el ordenador personal de José Luis Alvarez Santacristina, alias "Txelis", en la que se habla de la "trascendencia y pronta culminación del periódico en euskera 'Egunkaria Sortzen'".
Para el juez, "no cabe considerar lógico, ni mínimamente creíble que una organización terrorista, tras conseguir generar y controlar un 'proyecto' [...] lo abandoe y lo dote de independencia y autonomía".
El magistrado ratificó la clausura provisional el pasado 10 de marzo, así como la suspensión de actividades, por seis meses, de las mercantiles "Egunkaria Sortzen S.L"., "Egunkaria S.A." y el diario "Euskaldunon Egunkaria", de sus locales, sedes y establecimientos.
En este caso se encuentran imputados Inmaculada Gomila, apoderada del citado diario; Fermín Lazcano, gerente del rotativo, Luis Goya Urrutia, socio fundador y miembro del Consejo de Administraión del periódico hasta julio de 1994; y Martxelo Otamendi, director del períodico, todos ellos en libertad bajo fianza.
También están imputados Jose María Auzmendi, ex miembro del Consejo de Administración de "Egunkaria"; Juan María Torrealday, presidente del Consejo de Administración; también en libertad bajo fianza; así como Xavier Alegría, miembro de KAS y presunto enlace entre el diario y ETA; Xavier Oleaga, ex subdirector del periódico; e Ignacio María Uría, consejero delegado del Consejo de Admnistración del diario. Estos tres últimos se encuentran en prisión.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2003
VBR