EGUNKARIA. LOS GUARDIAS CIVILES PIDEN QUE SEAN DENUNCIADOS DESDE AHORA TODOS LOS QUE ACUSEN DE FALSAS TORTURAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) celebró hoy la decisión del Ministerior del Interior de querellarse contra los diectivos del diario "Egunkaria" que han denunciado torturas, aunque este colectivo de agentes indicó que esta iniaitiva no debe quedarse aquí, ya que estas acusaciones son "práctica habitual" por parte de los miembros de ETA.
En declaraciones a Servimedia, el portavoz de la AUGC, Manuel Mato, indicó que las denuncias de falsas torturas son el "día a día de los policías y guardias civiles", que pasan por una "situación de desasosiego" hasta que se aclaran las imputaciones.
Por este motivo, Mato se elicitó de que Interior haya decidido dar un "paso al frente" en lo que se refiere al caso de los directivos de "Egunkaria", pero destacó que "deberían haberlo hecho en todos los demás casos".
En este sentido, indicó que "se ha dejado mucho tiempo" para proceder judicialmente contra los que realizan estas imputaciones sin fundamendo. "El problema del tiempo es que a veces el que calla otorga, y se sientan malos precedentes", recalcó.
Añadió que estas iniciativas judiciales contra los que acusan alas Fuerzas de Seguridad de falsas torturas deberían "ser más contundentes, más rápidos", porque los agentes deben hacer frente diariamente a estas acusaciones.
Reiteró, a este respecto, que los miembros de ETA y su entorno imputan torturas a policías y guardias civiles de manera sistemática, de forma que se ha convertido en un "patrón de conducta" cuando comparecen ante las Fuerzas de Seguridad.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2003
NBC