EGUNKARIA. LOS CUATRO RESPONSABLES DE EGUNKARIA DENUNCIADOS POR INTERIOR DEBERAN COMPARECER OTRA VEZ ESTE JUEVES ANTE EL JUEZ

MADRID
SERVIMEDIA

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Guillermo Ruiz Polanco, ha vuelto a citar para pasado mañana, jueves, a los responsables del diaio "Egunkaria" denunciados por el Ministerio del Interior por calumnias contra la Guardia Civil, al haber dicho que sufieron torturas por parte de miembros del Instituto Armado, según informaron hoy fuentes jurídicas.

El aplazamiento se debe a que la citación prevista para hoy no se había realizado en tiempo y forma, razón por la que el director de "Egunkaria", Marcelo Otamendi, así como Ignacio Uría, Javier Alegría y Javier Oleaga se negaron a declarar ante el magistrado.

Según las mismas fuente, el único que fue citado de forma correcta fue Otamendi, quien, aún así, no ha podido disponer del medio centenar de folios que componen la denuncia que el Ministerio del Interior presentó contra ellos.

En cuanto al resto de los denunciados por el Ministerio del Interior, fuentes de la defensa aseguraron que tampoco han podido leer la denuncia y que la notificación consistió en una comunicación verbal por parte de los funcionarios de prisiones.

Las mismas fuentes señalaron que el artículo 118 dela Ley de Enjuiciamiento Criminal establece que "la admisión de denuncia o querella y cualquier actuación procesal de la que resulte la imputación de un delito contra persona o personas determinadas, será puesta inmediatamente en conocimiento de los presuntamente inculpados".

Otamendi, Uría, Alegría y Oleaga fueron denunciados por el Miniterio del Interior por haber denunciado que sufrieron torturas por parte de la Guardia Civil, tras ser detenidos el pasado mes de febrero en relación a la presunta viculación entre el diario Egunkaria y la banda terrorista ETA.

Según la denuncia, las manifestaciones realizadas por estas personas en distintos medios de comunicación pueden ser constitutivas de delitos de calumnias e injurias contra la Guardia Civil y de denuncia falsa y de obstrucción a la justicia, todos ellos con fines terroristas, así como de un delito de colaboración con banda armada.

Interior presenta como prueba ante el juzgado de instrucción de la Audiencia Nacional un manual de ETA intevenido al "comando Araba" en 1998, y considerado anteriormente como prueba suficiente para la extradición de Ramón Aldasoro, en el que se dan instrucciones muy precisas a sus militantes para que denuncien torturas después de cada detención.

El departamento de Acebes considera que, además de injuriar y calumniar a la Guardia Civil, estas cuatro personas han cometido un delito de colaboración con banda armada al seguir las instrucciones incluidas en los manuales de ETA.

Por otra parte, Marcelo Otamndi acudió hoy a los juzgados de Plaza de Castilla para reiterar las acusaciones de torturas por parte de la Guardia Civil que ya denunció ante el juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo, instructor del "caso Egunkaria".

Según fuentes de la defensa, pese a que hace un mes que denunció ante Del Olmo las supuestas torturas, el magistrado aún no ha remitido el testimonio de Otamendi a los juzgados de Plaza de Castilla para que investiguen los hechos.

(SERVIMEDIA)
25 Mar 1991
VBR