EGUNKARIA. LA AUDIENCIA CONFIRMA LA PRISION DE TRES RESPONSABLES DE EGUNKARIA

MADRID
SERVIMEDIA

La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha confirmado la prisión provisional de tres de los imputados en el caso abierto por el juez Juan del Olmo sobre el diario "Egunkaria" y su presunta vinculación con ETA, según sendas resoluciones conocidas hoy.

Se trata de Xavier Alegía, miembro de KAS y presunto enlace entre el diario y ETA; Xavier Oleaga, ex subdirector del periódico, e Ignacio María Uría, consejero delegado del Consejo de Administración del diario.

Los magistrados rechazan el recurso de queja planteado por las defensas contra la prisión de estos tres imputados, por considerar, entre otras razones, que existe riesgo de que los imputados se fuguen, oculten pruebas o incurran en una reiteración delictiva.

Además, sostienen que Xabier Alegría es, según la invetigación llevada a cabo por Del Olmo, "una persona con funciones muy relevantes en el mantenimiento de las comunicaciones encriptadas entre KAS-EKIN y ETA".

Asimismo, añaden que los abogados de Alegría no han aportado elemento alguno de investigación que demuestre que las conclusiones sentadas por Del Olmo sean equivocadas.

En cuanto a Oleaga, los magistrados sostienen que "participa en proyectos variados presuntamente integrados en el entramado de ETA, lo que hace que llegue al periódico (Egunkaia), no para establecerse o quedarse, como Marcelo Otamendi, sino para 'organizar y potenciar' la organización poniéndola en funcionamiento".

En relación a Ignacio María Uría, la Sala de lo Penal señala que "aparece en una posición importante dentro del proyecto Egunkaria, auspiciado por ETA", según docuemntos intervenidos a miembros de la banda terrorista en Francia.

Para los magistrados, la conclusión de que Egunkaria Sortzen S.L., Egunkaria S.A. y el periódico Euskaldunon Egunkaria forman part del proyecto terrorista de ETA "ni es arbitraria, ni es ilógica", sino que, a la vista de la investigación, "parece muy coherente".

El caso se encuentra bajo secreto desde el pasado 10 de marzo, cuando el magistrado Juan del Olmo ratificó la clausura temporal y la suspensión de actividades, por seis meses, de las mercantiles Egunkaria Sortzen S.L., Egunkaria S.A. y el diario Euskaldunon Egunkaria, así como de sus locales, sedes y establecimientos.

El instructor cree que el diario "Egunkaria" conribuye a los fines de ETA, tanto desde el punto de vista económico y financiero, como desde la utilización del euskera para difundir el ideario de la banda terrorista, y que ésta tuvo parte en el nombramiento de la directiva del rotativo y sus mercantiles.

Del Olmo basa la relación entre ETA y "Egunkaria", entre otras cosas, en una carta encontrada en el ordenador personal de José Luis Alvarez Santacristina, alias "Txelis", en la que se habla de la "trascendencia y pronta culminación del periódico en uskera 'Egunkaria Sortzen".

Para el juez, "no cabe considerar lógico, ni mínimamente creíble, que una organización terrorista, tras conseguir generar y controlar un 'proyecto' [...] lo abandone y lo dote de independencia y autonomía".

(SERVIMEDIA)
09 Jul 2003
VBR