EGUIAGRAY RECHAZA QUE VERA Y BARRIONUEVO SEAN MONEDA DE CAMBIO EN EL PROCESO DE PAZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan Manuel Eguiagaray, miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE, rechaza que la situación de José Barrionuevo y Rafael Vera, que cumplen condena en la prisión de Guadalajara, se convierta en moneda de cambio en el proceso de paz. "Son dos cosas radicalmente diferentes y unirlas me parece inaceptable democráticamente", manifestó Eguiagaray a Servimedia.
En este sentido, consideró un error políico "la tentación de algunos de jugar con personas, a las que nosotros", dijo, "consideramos inocentes, como moneda de cambio dentro del proceso de paz. Me parece que es un atentado a la razón, un atentatdo a la justicia y, desde luego, una enorme torpeza política si alguien pretende enfocar las cosas de esa forma".
En cuanto a la iniciativa del presidente del Gobierno, José María Aznar, de autorizar contactos con ETA, Eguigaray señaló que "se trata de saber si efectivamente quien ha dicho que hacía ua tregua indefinida, lo que quiere de verdad es hacer una tregua condicionada a que se alcancen determinados objetivos políticos o de verdad estamos hablando de un proceso de final de la violencia y de abandono de las armas. Y esto lo que exige es saber qué es lo que piensa hacer ETA o cuándo piensa simplemente dejar de matar no ya para un rato sino definitivamente".
"Esta", agregó, "es la tarea que le toca hacer al Gobierno. Por eso, el Gobierno del PP, que en los últimos años condenaba toda activida exploratoria, está por hacer una exploración en primera persona".
Tras señalar que el PSOE ha apoyado esos pasos, agregó que "en lo que no lo ha hecho bien hasta ahora el Gobierno es en no mantener una relación más amplia con nosotros y con las demás fuerzas políticas, porque este es un proceso que nos importa a todos, aunque la dirección del proceso le corresponde al Gobierno".
Explicó que este Gobierno tiene "una gran ventaja" sobre el que protagonizaron los socialistas, porque tiene una oposiión muy distinta. "Afortunadamente", dijo, "el Gobierno está haciendo ahora lo contrario de lo que decía en 1989, cuando nosotros buscábamos también acelerar el proceso y el final de ETA".
"Más alla de las enormes discrepancias que tenemos con este Gobierno y las muchas heridas que están abiertas", explicó el dirigente socialista, "estamos ofreciendo nuestra leal colaboración, pero una colaboración que no puede entenderse como que cualquier cosa valga".
En este sentido señaló que "con ETA no se pede hablar más que de lo único para lo que ETA es competente. ETA ha dicho que declara una tregua indefinida, lo único que interesa saber es si esa tregua significa o está en camino de convertirse en el final del terrorismo".
"En segundo lugar", añadió, "con ETA no tenemos que hablar de política, no hay que hablar de las discusiones que los partidos políticos y los representantes de los partidos políticos quieran suscitar como parte del debate democrático. El debate democrático es una cosa y el final e la violencia y del terrorismo es otra cosa distinta".
(SERVIMEDIA)
08 Nov 1998
J