EGUIAGARAY RECUERDA A FUSTER (ENDESA) QUE NO ES DUEÑO DEL GRUPO ELECTRICO CONTROLADO POR EL ESTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, reprochó hoy al presidente de Endesa, Feliciano Fuster, sus últimas declaraciones a favor de la total liberalización del grupo eléctrico que controla el Estado, recordándole que los presidentes de las empresas públicas no son los dueños de estas compañías.
Sin querer profundizar en las declaraciones de Fuster, el responsable de Industria ndicó que, en cualquier caso existe un grupo con las principales empresas industriales del sector público que es Téneo, responsable dedecidir la política y estrategia de estas compañías, y no sus presidentes.
Las manifestaciones de Fuster a Catalunya Radio representan un giro respecto a los argumentos esgrimidos hasta ahora por el presidente del grupo eléctrico estatal, que siempre se había manifestado a favor de nuevas privatizaciones -el Estado sigue controlando el 66% de la compañía- pero mantenieno el control público de la empresa.
Asimimso, Eguiagaray rechazó los argumentos del Partido Popular en favor de la plena privatización de la compañía y la eliminación de sus llamados 'privilegios', motivo de encono por parte del resto de empresas del sector, negando que exista ese trato y calificando a los responsables de Energía del PP de "ignorantes".
Según el ministro, dichos planteamientos sólo pueden ser fruto "de la ignorancia o la contrradicción", y añadió que es dificil de entender que unpartido que aspira a formar Gobierno piense en acabar con supuestas situaciones de privilegio en empresas que estarán bajo su control. "Es tirarse piedras a su propio tejado".
Por otro lado, el responsable de Industria calificó el anuncio del primer ministro francés, Alain Juppé, de dar 'marcha atrás' en la construcción de una línea de alta tensión a través de los Pirineos como una decisión de "política interna".
Pese al revés francés, Eguiagaray dijo que la construcción de la línea de alta tensin sigue siendo un objetivo primordial del Gobierno español, y mostró su confianza en que los contactos que se están manteniendo entre las administraciones de ambos países permitan llegar a un acuerdo que evite la anulación de los compromisos existentes.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 1996
G