EGUIAGARAY: "CON LAS PRIVATIZACIONES, LOS CIUDADANOS HAN PERDIDO EL CONTROL DE EMPRESAS EN FAVOR DE AMIGOS DE AZNAR"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Eonomía del PSOE, Juan Manuel Eguiagaray, dijo hoy a Servimedia que las privatizaciones del Gobierno del PP han hecho que los ciudadanos pierdan el control de empresas estratégicas para la economía española, en favor de los amigos del presidente del Gobierno, José María Aznar.
Eguiagaray se lamentó de que el Gobierno anuncie ahora un balance de privatizaciones que confirma con precisión lo que el PSOE denunció en su día, "que el Gobierno fundiría en dos años 4 billones de patrimonio nacional".
A s juicio "se ha tratado de vender todo con la mayor rapidez posible, lo cual era una mala receta, con independencia de que la subida de la bolsa les ha venido a acompañar, pero lo hubieran hecho también sin subidas de bolsa".
Pero lo más preocupante, añadió, es que "esto no ha significado un proceso de liberalización, sino en la mayor parte de los casos y para las empresas más significativas, la traslación del poder económico y político que conlleva a los beneficiados por las privatizaciones y muy ligaos en ocasiones hasta personalmente al señor Aznar o a los ministros del Gobierno".
En otras palabras, dijo Eguiagaray a Servimedia, "hemos asistido a un proceso de desamortización en beneficio de amigos y amiguetes del presidente del Gobierno".
Citó como ejemplo el caso de Telefónica, que pasó del control relativo del sector público al sector privado "y desde ese momento sigue estando controlada por amigos del presidente del Gobierno, y mantiene un grado considerable del monopolio que tenía ante, pero nadie puede preguntar por ella en el Parlamento".
El dirigente socialista también criticó el proceso de venta de las empresas por el Gobierno del PP, porque, a su juicio, "se ha hecho en muchas ocasiones con notable oscuridad".
"Cuando los socialistas preguntan en el Congreso información sobre informes, avales de empresas consultoras sobre el valor de las empresas y cómo se ha adjudicado, nos contestan que el Consejo Consultivo de Privatizaciones está al margen de la administración públicay no procede dar información", indicó.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 1998
G