EGUIAGARAY PRESENTA EL PLAN "ESTELA" QUE APORTARA 100.000 MILLONES ENTRE 1995 Y EL 2000 PARA I+D EN EL SECTOR ENERGETICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Plan "Estrategia Tecnológica Energética de Largo Alcance" (Estela), presentado hoy por el ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, comportará un gasto público de 102.000 millones de pesetas hasta el año 2000 y una inversión inducida de 176.000 millones, destinada a impulsar las actividades de I+D en el sector energético.
Eguiagaray aportó estos datos en el transcurso de una rueda de prensa en la que destacó el impulso que este programa supondrá dentro del plan genral de I+D.
El ministro resaltó que, además de los recursos públicos, se tratará de conseguir la participación y aportación de fondos del sector privado.
Puso especialmente de manifiesto que el desarrollo de este plan permitirá que el sector energético español pueda generar un efecto de arrastre, por su carácter estratégico, y permitirá impulsar aquellos "nichos", como el de las energías renovables, en los que la tecnología española se encuentra entre las punteras dentro de la UE.
El gasto e I+D en nuestro país ha ido aumentando en los últimos años y ha pasado de representar el 0,4% del PIB en 1980 al 0,9% en 1993. Sin embargo, el sector energético presenta un déficit en este ámbito, puesto que en 1993 su gasto en I+D representaba sólo el 0,6% del PIB del sector, frente a un 1,8% del sector industrial.
El Plan Estela basará sus estrategia en impulsar la eficiencia en el uso de la energía. Alberto Lafuente, secretario general de la Energía, ha destacado que este eje estratégico representaun cambio sustancial en el enfoque de investigación, ya que supone involucrar a los usuarios de la energía y afecta, por tanto, a todos los sectores.
Además, se primarán los aspectos de investigación dirigidos a mitigar los efectos medioambientales de las actividades energéticas.
El Plan Estela tratará de involucrar al máximo a los distintos interlocutores en el área de la energía, y ampliará los instrumentos de financiación que, además de las subvenciones, contará con créditos blandos que se entegarán a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI).
(SERVIMEDIA)
13 Jul 1995
JCV