EGUIAGARAY PIDE ESFUERZOS PARA AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD DE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA

SEVILLA
SERVIMEDIA

El ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, hizo hoy un llamamiento al esfuerzo de todos para conseguir que la industria española sea más competitiva.

El titular de Industria, que se reunió hoy en Sevilla con el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, anunció que el Gobierno estudia la posibilidad de reducir el obetivo de inflación para el próximo año.

En su repaso a la situación de diferentes sectores y empresas públicas, Eguiagaray y Chaves analizaron también la situación del sector de fertilizantes en Andalucía, los pagos derivados de los atrasos e indemnizaciones, el crédito que se libró por el ICO para hacer frente a esos pagos y el proceso de gestión que asumirá en breve la multinacional norteamericana Freeport con Fesa-Enfersa.

Eguiagaray señaló que el interés del grupo coincide con el del ministero, es decir, consolidar un grupo sólido, viable y estable.

Respecto a los últimos índices del IPC, el ministro destacó que se está produciendo una contención de la evolución de los precios a nivel a nacional.

"España nunca ha estado con tasas de inflación interanual del 4,6 por ciento, aunque es verdad que hay una resistencia al descenso de los precios en España, pero el Gobierno se está planteando incluso el objetivo de reducir la tasa de inflación en el año próximo", dijo Eguiagaray.

A su uicio, es importante que un país que ha estado viviendo con tasas de inflación de dos dígitos esté discutiendo en la actualidad pasar de 4,5 a 4 ó 3,5 en 1994.

"Sin perjuicio de eso, es obvio que la industria española en estos últimos años ha perdido competitividad derivada de un crecimiento de los costes superior a la productividad", añadió el ministro.

Eguiagaray señaló también que "si es cierto, que lo es, que la competitividad no solamente se juega en el terreno de los costes, no es menos cieto que tenemos que hacer un esfuerzo para restaurar la competitividad de nuestra industria y en esa línea juegan extraordinariamente los avances que se puedan producir en los acuerdos sociales".

(SERVIMEDIA)
14 Sep 1993
E