EGUIAGARAY NO TENDRA EN CUENTA EL FACTOR "PATRIOTICO" EN LA VENA DE SIDENOR, SINO QUE ESCOGERA LA OFERTA MAS INTERESANTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, aseguró hoy en Beasain (Guipúzcoa) que a la hora de tomar una decisión sobre las ofertas recibidas para la venta del holding Sidenor no se tendrá en cuenta el factor "patriótico" y se escogera la oferta más interesante.
Eguiagaray visitó hoy dos empresa punteras de la comarca del Gohierri, en Guipúzcoa, la Compañia Auxiliar de Ferrocarriles (CAF y la siderurgia José María Aristrain, de las que destacó su competitividad. Afirmó que este tipo de empresas son "las que tienen que existir para sacar adelante la industria española".
El ministro se refirió a la empresa siderúrgica Sidenor, de la que dijo que procede de "un fracaso empresarial privado que ha tenido que ser asumido ahora por el Estado" y que "la hemos salvado entre todos". Añadió que aún no hay nada decidido sobre su venta.
En este sentido, aclaró que entre las ofertas recibidasno se tendrá en cuenta el referente "patriótico", sino que se elegirá la más interesante, porque "lo que queremos son empresas con fiabilidad, empresas que mantengan los empleos y que tengan posibilidad de jugar el juego de la competencia en el mercado global".
Asimismo, aseguró que España está negociando con la Unión Europea el mapa de incentivos que cada país concede a sus industrias y que en él podría inscribirse el programa Garapen, de ayudas a empresas en dificultades promovido por el Gobierno vaco, que fue anteriormente rechazado por Bruselas al haber sido aplicado antes de su aceptación por la UE.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 1995
C