EGUIAGARAY LAMENTA QUE LA OPINION PUBLICA ASOCIE MAASTRICHT CON UN PERIODO DE AJUSTE Y SACRIFICIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Administraciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray, lamenta que la opinión pública asocie el tratado de Maastricht con un periodo de ajuste, recesión económica y sacrificios.
Eguiagaray aseguró hoy en el "Informativo de la 2" de Onda Cero que, auque el proceso de unión europea haya coincidido con una época de crisis, no existe una relación entre la convergencia con Europa y la necesidad de un preoceso de ajuste.
"La convergencia", explicó, "apunta fundamentalmente a reducir el diferencial de prosperidad que nos separa de los países europeos más avanzados".
El ministro considera que la unión europea tiene una gran importancia a la hora de garantizar el porvenir y la prosperidad de los ciudadanos comunitarios.
Respecto al referendum d ratificación del tratado de Maastricht, que se celebra mañana en Francia, Juan Manuel Eguiagaray indicó que no contempla la hipótesis de un triunfo del no, "ya que ésto sería un hecho demasiado grave".
El responsable de Administraciones Públicas manifestó que en la situación actual el Gobierno debe hacer un esfuerzo de contención y "por lo tanto reducir la oferta pública hasta mantenerla en niveles globales de congelación".
Eguiagaray añadió que el próximo año los funcionarios deberán hacer un efuerzo porque "va a ser imposible garantizar un crecimiento conjunto de los salarios del sector público para 1993".
A pesar de ello, el ministro dijo que no serán los funcionarios los únicos en realizar un esfuerzo, "aunque sus salarios experimenten un crecimiento menor al de la inflación".
(SERVIMEDIA)
19 Sep 1992
EBJ