EGUIAGARAY INSISTE EN QUE LA AYUDA A SEAT ES TECNOLOGICA Y QUE LOS ACUERDOS CON LOS TRABAJADORES SON INDEPENDIENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Precisamente la Comisión Negociadora del XIV Convenio Colectivo de Seat ha acordado hoy volver a reunirse el próximo día 13 para seguir estudiando la educción de los costes laborales a la que aspira la empresa.
Los directivos de Seat consideran que esta reducción debe llegar a un 10 por cien, mientras que hasta ahora sólo hay acuerdo para una reducción del 4,13 por cien por la reducción de pluses, a los que Seat pretende añadir el 2,6 por cien procedente de la reducción de los costes sociales.
Por su parte, los representantes de los trabajadores han condicionado la continuidad de las negociaciones a que la empresa informe sobre los acuerdos alanzados en Madrid entre los gobiernos central y catalán y el Consorcio Volkswagen.
Eguiagaray, que insistió en todo momento que las ayudas económicas son de contenido tecnológico, se refirió a las críticas que han surgido de otras empresas señalando que todas las empresas instaladas en España con desarrollos e inversiones en tecnología pueden alcanzar estas subvenciones y "están recibiendo apoyos".
El ministro de Industria añadió que se alegraría de que "estos apoyos pudieran incluso ser mayores,si efectivamente los compromisos tecnológicos con España de estas empresas fueran mayores".
Respecto a Seat, afirmó que "es una empresa muy importante para toda España, es una de las empresas que en materia de investigación y desarrollo tecnológico realiza aportaciones más importantes".
(SERVIMEDIA)
11 Jul 1994
JCV