EGUIAGARAY DICE QUE EL BANCO PUBLICO VASCO ES INNECESARI Y SUPONE UNA "MARCHA ATRAS" PARA LA UNION EUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro para las Administraciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray, dijo esta mañana en Granada que el proyecto del Gobierno vasco para crear el banco público de Euskadi "no es necesario y es contrario a la integración en Europa, cuyo sistema tiende a la concentración e integración de la política económica".
Juan Manuel Eguiagaray añadió que un sistema que consiste en la "compartimentación monetaria" no se conjua con el proceso de Unión Europea.
El ministro, que inauguró unas jornadas sobre el manejo de datos en la Administración Pública en el Palacio de Congresos de la capital granadina, considera que la medida puede obeceder al momento de precampaña electoral y la defensa de los postulados nacionalistas por el PNV, que impulsó ayer el proyecto.
La iniciativa de creación del Banco Público Vasco precisa, según el ministro, "un análisis más profundo y nunca será materia de negociación antes de las eleccines" del 6 de junio. "Además, es un planteaminto que supone una marcha atrás en el ámbito nacional y comunitarios", insistió.
LA ADMINISTRACION MAS AUSTERA
Eguiagaray habló también en Granada del reto pendiente de la calidad en los servicios públicos por parte de la Administración, y señaló que las administraciones españolas son las más austeras de toda la Comunidad Europea. "Sólo gastan el 38 por ciento del PIB nacional, mientras la media comunitaria ronda en torno al 45 por ciento", dijo.
El esponsable para las Administraciones Públicas argumentó que es necesario continuar con el proceso de "transformación" de la Administración, que "no concluirá nunca porque la sociedad española seguirá exigiendo nuevos servicios".
Por ello, anunció para después de las elecciones, en caso de seguir en el Gobierno, el proyecto de ley sobre la organización y funcionamiento de las administraciones del Estado, que fragmentará los servicios administrativos centrales en ministerios, agencias públicas y entes pblicos empresariales.
Eguiagaray aseguró que, de prosperar este proyecto, "se les dará mayor autonomía" a los servicios de la Administración, "para ofrecer unos mejores servicios a los ciudadanos".
(SERVIMEDIA)
19 Mayo 1993
F