EGUIAGARAY DICE QUE LA ABSORCION DE ENAGAS POR GAS NATURAL ES UN EJEMPLO DE LO QUE DEBE SER EL FUTURO DE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, afirmó hoy, tras la firma del protocolo de absorción de Enagas por la empresa Gas Natural, que este acuerdo es arquetípico de lo que él considera debe ser el futuro de a industria española.

"Este acuerdo representa una importante simbología, porque el futuro no está en lo público contra lo privado, sino en la creación de estructuras industriales de colaboración entre lo público y lo privado", señaló.

A través de este acuerdo, que el ministro calificó como "paradigmático", nace el gran grupo gasístico español, que se pretende compita en el mercado europeo después de la liberalización de la energía.

La nueva Gas Natural, que contará con una facturación de 25.000 millones de pesetas y adquiere el 90 por ciento de Enagas, estará presidida por Pedro Durán, actual presidente del grupo comprador, y queda como consejero delegado el presidente de Enagas.

El principal accionista privado es La Caixa de Pensiones, cuyo director general, José Vilarasau Salat, afirmó que la nueva empresa nace con un fuerte potencial de crecimiento.

Finalmente, el presidente de Repsol, Oscar Fanjul, máximo accionista del nuevo grupo gasístico, afirmó que se tendrá muy en cuenta l interés de los accionistas, para que desde el primer momento no sufran en su beneficio por acción.

Pedro Durán manifestó que no son válidas las cifras que se han venido barajando sobre lo que Gas Natural pagará por el 90 por ciento de Enagas, que oscilaban entre los 80.000 y los 90.000 millones de pesetas.

Para Durán, es hablar por hablar, ya que hay dos entidades especiales encargadas de la tasación de los activos de ambas sociedades.

En cualquier caso, aún está sin negociar el precio finl y su fórmula de pago, aunque está previsto que se realice por el sistema de ampliación de capital y cierto endeudamiento financiero.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 1993
J