EGUIAGARAY: LA CRISIS DE SEAT SE DEBE A ERRORES DE GESTION DE VW
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, mostró hoy una de las actitudes más duras contra Volkswagen desde que surgió la crisis de Seat, al afirmar que los problemas de la empresa automovilística española se deben a errores de gestión importantes por parte del consorcio alemán.
Eguiagaray adelantó que mantendrá una reunión con el presidente de VW, Ferdinand Piech, la semana ue viene, en la que no piensa modificar la actitud mantenida hasta ahora por el Gobierno en la crisis de Seat, y que consiste en limitar las ayudas a las normas europeas de competencia, lo que impide dar dinero público para financiar ajustes laborales.
Explicó que Seat "es importante, y no faltrará apoyo", pero sin transgredir la normativa comunitaria y sin discriminar a otras empresas del sector, para las que advirtió que "no quiero que haya en esto ningún escándalo", porque está dando ayudas a toda a industria automovilística en programas de I+D, pero las cantidades no tienen porque ser idénticas, porque no todas las compañías tiene los mismo compromisos de desarrollo industrial.
No obstante, Eguiagaray se mostró muy duro con el consorcio automovilística alemán, al afirmar que, tras un elevado coste económico para los españoles, "el sector público entregó saneado Seat a Volkswagen", una decisisón, dijo, de la que el Ejecutivo "no está arrepentido".
Además, el responsable de Industria fue aú más lejos al afirmar que, !"por los datos que disponemos de la empresa, ha habido errores importantes de gestión, y buena parte de los problemas actuales de Seat no tienen que ver con la exigencia de aportaciones al Gobierno, sino con la propia gestión de Volkswagen".
A pesar de las limitaciones que tiene el Estado, indicó que es injusto decir que los ajustes laborales de Seat no les costarán dinero al Estado, porque la normativa laboral obliga a pagar el seguro de paro (INEM) y la Seguridad Social alos trabajadores afectados, algo que ya le está costando a los españoles del orden de 30.000 millones de pesetas.
Sin embargo, dijo estar convencido de que habrá aproximación entre el Gobierno y Volkswagen, pero que las ayudas a proyectos industriales nuevos por parte de la administración, deberán ir aparejadas a una mayor responsabilidad de VW en el futuro de Seat.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 1994
G