EGUIAGARAY CONDICIONA EL CREDITO A FESA-ENFERSA A LA ENTRADA DE FREEPORT EN EL CAPITAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, anunció hoy en rueda de prensa que la concesión de un crédito del Instituto de Crédito Oficial (ICO) a Fesa-Enfersa "está ligada a la decisión de Freeport de hacerse cargo de la gestión en la perspectiva de una participación del capital y "a las gaantías que Fesa pueda aportar para hacer viable ese crédito".
Con este crédito la empresa de fertilizantes podría hacer frente al pago de las nóminas que adeuda a los trabajadores así como las indemnizaciones de los que se encuentran en situación de rescisión de contrato.
Eguiagaray, que se reunió ayer martes con representantes de la empresa americana matizó que "no solamente tendría que hacerse cargo de la gestión de la empresa, sino asumir una responsabilidad en el capital", que es lo que pretede el Gobierno.
El titular de Industria aclaró que la responsabilidad del impago de los salarios a los trabajadores es de la empresa Ercros "no del Gobierno, ni de Freeport McMoran".
La intención del Gobierno ha sido la de buscar "lo más rápidamente posible" un comprador y "ahora Freeport McMoran tiene que considerar si Fesa-Enfersa es viable", aseguró Eguiagaray, quien precisó que "el comprador no viene a perder dinero, viene a hacerse cargo si ese negocio puede ser viable".
La lentitud conque se está desarrollando la compra de Freeport McMoran es causa del "análisis que tiene que hacer Freeport para la entrada en la empresa", según una nota de la multinacional norteamericana.
MANIFESTACIONES
Por otro lado, trabajadores de Fesa-Enfersa desarrollaron durante todo el díavarias manifestaciones en diferentes puntos de España, según informaron fuentes sindicales.
En Sevilla tuvo lugar una manifestación con trabajadores, activos y pasivos desde la Presidencia de la Junta de Andalucíahasta la Consejería de Industria.
En Huelva, una delegación sindical se entrevistó con el gobernador de la provincia; en Puertollano (Ciudad Real) varios trabajadores se reunieron con portavoces de los grupos políticos municipales.
En otros puntos de la geografía como Avilés, Cartagena y Zaragoza se entregaron documentos de protesta a representantes de la administración central, regional y municipal.
UGT y Comisiones Obreras instan a la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos ue preside Narcis Serra y que se reunirá mañana día 26 en Madrid, a decididir la concesión del crédito del ICO a Fesa_Enfersa: "No resolver la situación significaría que el Gobierno apuesta, consciente o inconscientemente por la liquidación de la empresa", asegura una nota de los sindicatos.
En el mismo comunicado de prensa, los representantes sindicales afirman que "resolver el problema significa el desbloqueo inmediato del crédito del ICO de más de 10.000 millones para pagar nóminas, indemnizacionesy mantener la actividad productiva".
(SERVIMEDIA)
25 Ago 1993
J