EGUIAGARAY CALIFICA DE POSITIVO EL ACUERDO BCH-ENDESA

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, calificó hoy de positivo el acuerdo estratégico alcanzado en las últimas smanas por los Grupos Banco Central Hispano y Endesa, y añadió que, por tanto, no debe haber ningún obstáculo para que se produzcan, al margen, otros convenios entre empresas públicas que controla su Ministerio.

Con estas palabras, Eguiagaray quiso salir al paso de las informaciones en las que se indica que el titular de Industria habría mediado en el enfrentamiento surgido en los últimos días entre los presidentes de los dos principales grupos energéticos del país, que dependen de su departamento, Endsa y Repsol, y que habrían surgido por la posibilidad entrada de la compañía eléctrica estatal en el capital de Cepsa, controlada por el BCH.

El ministro dijo que "no hay competencia entre dos empresas públicas, no es verdad el que Endesa haya entrado en Cepsa y no he medidado entre los dos presidentes".

"Los dos presidentes", continuó, "son bastante mayores como para no necesitar mi mediación, en todo caso, yo no veo mal la competencia también entre empresas públicas, de hecho, en algunos casos seproduce".

Según explicó el ministro, los términos del acuerdo entre BCH y Endesa no contemplan la compra por la eléctrica de un "paquete" de Cepsa, ni siquiera una opción, sino una oferta de la petrolera privada a la eléctrica.

Asimismo, Eguiagaray señaló que la alianza entre Endesa y el BH se centra en los negocios de telecomunicaciones y energético, "pero no necesariamente el sector petrolero".

"Mi valoración del acuerdo de Endesa y el BCH es positiva", dijo, "y una valoración positiva no ebe entrañar ningún obstáculo para una colaboración entre Endesa y el Grupo Repsol, si los presidentes la acuerdan".

SIN DECISION

En referencia a una posible subida de los impuestos especiales sobre los carburantes en la Ley de Presupuestos de 1996, señaló que el Consejo de mInistros ni siquiera ha debatido la cuestión, pero añadió que existe un márgen para hacerlo.

"No digo si la gasolina es cara o barata", recalcó, "pero sí que es la más barata de Europa, y en consecuencia hay un margen, otracosa es que el Gobierno decida aplicarlo o no, pero esa discursiòn todavía no se ha llevado a cabo".

(SERVIMEDIA)
05 Jul 1995
G