EGUIAGAAY CREE QUE LOS DOS AÑOS DE GOBIERNO DEL PP "PARECEN DOS SIGLOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Socialista del Congreso, Juan Manuel Eguiagaray, aseguró hoy que los dos años de gestión del Partido Popular "parecen dos siglos" y arremetió contra el Gobierno por "ignorar" la labor de UCD y del PSOE en el camino hacia la moneda única europea.
En una rueda de prensa celerada en el Congreso, Eguiagaray criticó el "incumplimiento" de las promesas electorales del PP, su "falta absoluta de norte" en política autonómica y sus "tics autoritarios".
El portavoz socialista destacó en tono irónico "la grandeza de espíritu" de José María Aznar al "ignorar" la labor de anteriores gobiernos de UCD y del PSOE ante Europa y creer que el triunfode la entrada en el euro es "fruto del milagro que constituye su humilde persona".
Lejos de defender un proyecto, Eguiagaray consideró ue el Gobierno se ha limitado a "aprovechar una coyuntura favorable", lo que no impide que, a mitad de legislatura, haya quedado en evidencia el carácter "gris, triste, anodino y sin ilusión" de los populares.
Ante esta situación, consideró lógica la "inquietud" del Ejecutivo de cara al Debate del Estado de la Nación, aunque sus miembros insistan en restar importancia a la irrupción de José Borrell y "despreciar" su relevancia.
ESTADO DE LA NACION
En este sentido, aseguró que todo el Grupo Parlmentario está trabajando para la intervención del candidato socialista en este debate y "nadie está escurriendo el bulto", sino, por el contrario, aportando grandes dosis de "voluntarismo".
El propio Eguiagaray, explicó, ha encargado a todos los portavoces la elaboración de cuantos informes sean necesarios para "afilar nuestros dardos" y defender las alternativas de futuro en contacto con otras fuerzas parlamentarias que comparten las críticas a la gestión de los dos últimos años.
Juan Manuel Eguagaray se refirió también a las apreciaciones de José Borrell en el sentido de que el PSOE no debe dedicar energías a asuntos del pasado, y señaló que los españoles "tienen derecho a saber si Cascos asumió compromisos ilegales e inmorales, cuando no era vicepresidente, que deba cumplir ahora". Argumentó que eso "no es el pasado, es el presente".
El portavoz parlamentario consideró que no se olvidan fácilmente las andanzas "en las que algunos anduvieron y todavía andan", y agregó que en algunas ocasions el análisis del pasado es necesario para afrontar el futuro.
Eguiagaray reiteró finalmente que el PSOE nunca ha hecho de este asunto "el centro de su actividad parlamentaria", ni de sus alternativas de futuro.
(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1998
CLC