EGIN. TRES MAGISTADOS DEL SUPREMO DECIDIRAN QUE ORGANO JUDICIAL CONTINUARA LA INVESTIGACION SOBRE LAS FINANZAS DE ETA-KAS

MADRID
SERVIMEDIA

Tres magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo deberán decidir qué organo judicial se encargará de continuar con la investigación del entramado financiero de ETA-KAS, sumario en por el que el juez Baltasar Garzón ha procesado a 26 personas e imputado, entre otros, a dos parlamentarios vascos recientemente elegidos en las listas de Euskal Herritarrok (EH). Al tratarse de dos aforados, el juez Garzón elevó al Supremo una consulta para saber qué órgano judicial debe seguir la investigación.

Ahora, los magistrados Luis Román Puerta Luis -que ejercerá de ponente-, el presidente de la Sala Segunda, José Jiménez Villarejo, y Candido Conde-Pumpido decidirán esta cuestión.

Los dos aforados a los que se investigaría son José Antonio Echeverría "Josu Ternera" (ex dirigente de ETA) y Pablo Gorostiaga (ex directivo de "Egin"), quienes han sido elegidos paramentarios vascos en las recientes elecciones, a las que se presentaron en las listas de EH.

El juez considera que, de acuerdo con lo que establece la normativa vigente, en el momento en que existen indicios de delito en personas aforadas, la investigación debe trasladarse a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.

Garzón precisa que la presunta participación de los aforados en los hechos delictivos es "lo suficientemente consistente, según los indicios racionales obrantes en la causa, para acorar su procesamiento".

(SERVIMEDIA)
01 Dic 1998
C