"EGIN" PIERDE UN 35% DE LOS INGRESOS POR PUBLICIDAD, SEGUN UN ESTUDIO DE LA ASOCIACION VICTIMAS DEL TERRORISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La empresa editora del diario "Egin" perdió casi 46 millones de pesetas durate 1997 al disminuir la publicidad que se inserta en sus páginas, según señala un informe elaborado por la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT).
La caída de los ingresos por publicidad registrada en el citado periódico desde enero a diciembre del año pasado fue del 35 por ciento.
Así, mientras que en el primer semestre los anunciantes insertaron publicidad por valor de 130.079.000 pesetas, la cifra se redujo a 84.261.000 pesetas durante el segundo semestre del año.
La Asociación de Víctias del Terrorismo denunció el pasado mes de julio que numerosas empresas, entre ellas El Corte Inglés, Pryca, Viajes Halcón, Telefónica, Iberdrola o Seguros Mapfre, así como muchas ONG's, se anunciaron en el diario "Egin" durante el primer semestre de 1997.
La AVT puso especial énfasis en los anuncios que insertaron en el diario organizaciones no gubernamentales, como la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, la Asociación Española contra el Cáncer, Acción contra el Hambre, Ayuda en Acción, Medicu Mundi o Misiones Diocesanas, aunque la mayoría de estas entidades aseguraron que la publicidad insertada no les era cobrada.
PERDIDAS
A pesar de las pérdidas registradas a raíz de la denuncia de la AVT, el diario "Egin" recaudó por publicidad 214 millones de pesetas durante 1997.
Esta asociación subraya, asimismo, que la reducción de ingresos se acrecentó tras el asesinato del concejal de Ermua Miguel Angel Blanco.
De acuerdo con el informe elaborado por la AVT, la cadena de supermercadosde capital francés "Mamut" fue la que más dinero desembolsó en publicidad en las páginas de "Egin", un total de 34 millones de pesetas. A continuación, con un desembolso de 23 millones, figura la empresa "Pacharán La Navarra" y supermercados "Pryca", con poco más de 10 millones.
Entre los anunciantes, destaca la organización Amnistía Internacional, que gastó en el "Egin" casi ocho millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 1998
L