EGIN. GONZALEZ ADVIERTE QUE LAS PALABRAS "TAMBIEN MATAN" Y DEFIENDE LA "RIGUROSA APLICACION DE LA LEY"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente del Gobierno Felipe González advirtió hoy, en relación al cierre del diario "Egin" que las palabras "también matan" y se refirió a sus dirigentes como "colaboradores de ETA permanentemente desde hace muchos años". "Las palabras matan también, cómo no, no directamente, como es natural, pero pueden mandar matar, pueden inducir a matar", dijo al ser preguntado después de su intervención en los cursos de verano de El Escorial.
Aunque comenzó mostrando reticencias para pronunciarse, recordó que el conflicto de Bosnia llegó precedido de "discursos, acompañado de discursos, rematadado con discursos. Dicho ésto, que alguien nos ayude a que sea correcto porque me parece tan importante como lo otro", precisó en referncia a la actuación del juez Baltasar Garzón.
Tras asegurar que no tiene "dudas" sobre las medidas judiciales, puntualizó que carece de datos para valorarlas, a pesar de que haya gente "que se tira a la piscina dependiendo de cómo le vaya".
El ex peresidente recordó también que los socialistas se opusieron a la inscripción de HB como partido democrático reconocido "porque nos parecían colaboradores de algo que no estaba dentro del ámbito de la democracia".
Además, consideró que en la Europa emocrática no se puede encontrar un caso como el de Egin, porque sería "insostenible", no por la libertad de expresión, precisó, sino "por la ruptura intolerable de las reglas de juego".
(SERVIMEDIA)
20 Jul 1998
CLC