EGIN. BELLOCH CREE QUE LOS TRABAJADORES DEL DIARIO PUEDEN TENER DERECHO A SACAR OTRO PERIODICO POR SU CUENTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Justicia e Interior del Grupo Socialista, Juan Alberto Belloch, consideró hoy que los trabajadores de "Egin" pueden tener derecho a sacar otra cabecera, siempre que sea "po su cuenta", ya que el cierre del diario es una medida contra el Consejo de Administración de la empresa editora, no contra los empleados del periódico.
Belloch, que acudió hoy a una reunión de todos los candidatos socialistas salidos de las primarias, explicó que si la empresa editora fabricase una falsa cabecera con la misma subvención que "Egin", la salida del nuevo diario sería fraudulenta.
Sin embargo, no lo sería el hecho de que los trabajadores saquen un nuevo medio de comunicación "por sucuenta" y con otro tipo de financiación, ya que las medidas decretadas por el juez Baltasar Garzón se dirigen "única y exclusivamente" contra la dirección de la empresa editora.
Por tanto, deberá ser la investigación correspondiente la que determine a cual de las dos posibilidades obedece la salida a la luz hoy de una cabecera con la que la izquierda "abertzale" pretende sustituir a "Egin" mientras este permanezca cerrado.
El ex ministro de Justicia e Interior precisó además las informaciones apaecidas hoy sobre un supuesto intento del anterior Gobierno de clausurar el diario.
"En aquel tiempo lo que se había planteado fue la posibilidad puramente administrativa de intervención, como consecuencia subsidaria, en su caso, del impago de cuotas de Seguridad Social", explicó.
Una medida que finalmente no se tomó y que "no tiene nada que ver" con la decretada ahora por Garzón, que ha acreditado la existencia de un delito de alzamiento de bienes y de "elementos suficientes para pensar que el Cosejo de Administración, todos y cada uno de los miembros, forman parte de una banda terrorista o de una asociación ilícita" y, por tanto, "nada tiene que ver con la libertad de expresión".
Respecto a las acusaciones lanzadas por el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, de torpedear el diálogo entre el PNV y HB, reconoció estar haciendo "todo lo políticamente posible" para que los nacionalistas vascos no tengan contactos institucionales con la coalición "abertzale".
Sin embargo, aseguró que el motio no es el miedo a una salida dialogada del conflicto, como asegura Arzalluz, sino por la "pura lógica" de lo que resulta más eficaz en la lucha contra ETA.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 1998
CLC