PAÍS VASCO

EGIBAR (PNV): ZAPATERO HA SIDO MANDATARIO DEL DIÁLOGO CUANDO LE HA CONVENIDO

- "No queremos ni capuchas ni mordazas"

VITORIA
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV, Joseba Egibar, denunció hoy la oposición del Gobierno español a la consulta popular que propone el lehendakari y afirmó que el presidente José Luis Rodríguez Zapatero "ha sido el mandatario del diálogo cuando le ha convenido"

En el turno de portavoces a favor del proyecto de ley, que hoy debate la Cámara vasca, Egibar aseveró que "no hay ningún error ni fallo en cuanto a la legalidad de la consulta".

"En democracia", agregó, "se puede hacer todo, y en un proceso de profundización democrática las consultas son la columna vertebral de las democracias. No la debilitan, sino que la fortalecen, y negar estas consultas debilitan el sistema". En este contexto, denunció que el presidente Zapatero "ha sido mandatario del diálogo cuando le ha convenido".

Por otra parte, recriminó a los parlamentarios del PCTV su anuncio de que un solo parlamentario de este partido apoyará la propuesta de consulta, mientras que el resto se abstendrá.

"¿Cómo puede ser que ocho parlamentarios se abstengan? Eso lo pregunta la gente; que apoye sólo un voto no es normal", dijo Egibar, quien sentenció que "no queremos ni capuchas ni mordazas".

Por su parte, la portavoz de Aralar, Aintzane Ezenarro, se mostró partidaria de seguir adelante con la consulta para que "veamos el apoyo (de los ciudadanos) que tiene esta iniciativa, y a partir de ahí, es cuando se verá realmente hasta qué punto llega la voluntad de los partidos políticos para llegar aacuerdos".

Frente al rechazo del Gobierno español, Ezenarro aseveró que en un Estado democrático "la respuesta no puede ser la prohibición".

Con similares argumentos se manifestó Kontxi Bilbao, de Ezker Batua, quien advirtió de que "vetar este derecho sí es ilegal, ilegítimo y antidemocrático, porque supone censurar, amordazar e impedir por la vía de la imposición el derecho de la ciudadanía a poder hablar en libertad".

Unai Ziarreta, presidente de Eusko Alkartasuna, señaló que, contra los argumentos del PP y del PSOE, "divide quien se niega a negociar, quien se vale de su posición preeminente para mantener las cosas como están y quien amenaza con suspender la autonomía".

En su opinión, "conocer la posición de la ciudadanía es la mejor manera para salir de la situación". "La sociedad vasca, mayoritariamente abertzale, está hastiada", agregó.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2008
CAA