EGIBAR (PNV) SITUA AL PP EN UN ESCENARIO "PRE AJURIA ENEA" CUANDO PIDE LA TREGUA DEFINITIVA DE ETA O QUE HB CONDENE LA VIOLENCIA
- Los partidos de Lizarra piden no "fetichizar" este pacto ni el de Ajuria Enea
- EH quiere qe en el nuevo foro haya representantes del País Vascofrancés y de Navarra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en el Parlamento vasco, Joseba Egibar, aseguró hoy que el PP tiene planteamientos que corresponden a la etapa "pre Ajuria Enea" cuando pide la tregua definitiva de ETA o cuando pretende que HB condene la violencia.
Egibar hizo estas declaraciones durante una reunión con periodistas, en la que participaron también representantes de los partidos firmantes del Pacto de Lizrra, Eusko Alkartasuna (EA), IU y Euskal Herritarrok (EH).
"Cuando el PP se sitúa en un escenario donde contempla o la tregua definitiva de ETA o que HB condene la violencia, eso, dicho simple y llanamente, es pre Ajuria Enea. Si Ajuria Enea surge para algo es precisamente para superar, a través del diálogo, la fase de negociación, las situaciones en las que eran precisamente las armas o los códigos del fuerza los que se imponían", declaró Egibar.
En su opinión, "está fuera de la realidad" pensarque un día de estos ETA va a anunciar su disolución o que HB va a pronunciarse contra la banda terrorista o condenando la violencia. "Estamos ahora en la fase para superar ese tipo de escenarios", precisó.
FETICHIZAR LOS FOROS
Ante la propuesta de un nuevo foro de diálogo defendido por el "lehendakari" Juan José Ibarretxe, el dirigente del PNV aseguró que "corremos el riesgo de fetichizar los foros, sea el de Lizarra, sea Ajuria Enea o el que vaya a resultar. No hay que fijarnos más en el envoltoro que en lo que puede ser el contenido".
En este sentido, el secretario general de EA, Rafael Larreina aseguró que "no hay que convertir en totem inamovible" ni al Pacto de Lizarra ni a Ajuria Enea.
Por su parte, José Navas, de IU, se mostró optimista respecto a la creación de un nuevo foro, "en donde nos podamos sentar todos juntos, sin exclusiones, para debatir y consensuar la paz definitiva de Euskadi", algo que hace unos meses era impensable.
La parlamentaria de EH Esther Aguirre defendi en su intervención la presencia de representantes de las tres provincias vascas, es decir, Euskadi, el País Vascofrancés y Navarra, en la nueva mesa de diálogo, para "solucionar el conflicto político".
Egibar manifestó que este año "va a ser muy importante para el proceso de paz porque se van a dar pasos en el orden político. Todos somos necesarios y todos vamos a llegar a acuerdos".
DUDAS DEL PSOE
Los representantes del PNV y EH expresaron sus dudas respecto a la verdadera voluntad del PSOE d sentarse en un nuevo foro político en el que estén representados todos los partidos.
Aguirre afirmó que el Partido Socialista puede tener "un interés electoral" con este movimiento para "situarse políticamente ante el 13 de junio. Espero que haya una verdadera voluntad de avanzar en este cambio por Euskadi".
Según Egibar, el PSOE tiene que demostrar "las grandes expectativas" que ha abierto con su anuncio de comenzar el diálogo con todas las fuerzas políticas.
Sin embargo, añadió que "quienno ha recorrido un camino en 8 meses, va a tener que entrenarse, porque aunque los demás andemos despacio, tiene que entrenarse".
ATAQUES A MAYOR
Por otro lado, el secretario general de EA, Rafael Larreina, calificó de "operación de imagen" la decisión del Ministerio del Interior de facilitar el regreso a España de etarras sin causas pendientes con la justicia.
Aseguró que esta iniciativa no supone "ningún cambio" en Mayor Oreja, ya que esas personas "pueden volver a España cuando quieran al notener cuentas pendientes con la justicia". Para Aguirre, esos etarras son "refugiados" y son "consecuencia del conflicto político".
El portavoz peneuvista arremetió contra Mayor Oreja por "enrocarse en una posición numantina" y actuar "deliberadamente en la dirección contraria" al desarrollo del proceso de paz.
Tras asegurar que el Pacto de Lizarra tiene una "arquitectura democrática impecable", Egibar afirmó que Ajuria Enea "fue el colchón político" para que el Gobierno de Felipe González "pudiea negociar con ETA en Argel. Ahora hay otro escenario político".
(SERVIMEDIA)
21 Abr 1999
R