EGIBAR (PNV) CREE QUE A DIMISION DE GARZON SE DEBE A UN "PROCESO DE DECANTACION" DE LOS SOCIALISTAS ANTE LA CORRUPCION
- Califica a Aznar de "poco valiente" al no presentar la moción de censura y pedir ahora el voto de castigo para los socialistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV, Joseba Egibar, enmarcó la dimisión del Baltasar Garzón en un "proceso de decantación" de los miembros del Partido Socialista ante la trama de corrupción. "No ha sido la primera dimisión y creo que en los tiempos vnideros se darán más", subrayó.
El presidente de la Ejecutiva guipuzcoana del PNV criticó al líder del PP, José María Aznar, calificándole de "poco valiente" al no haberse atrevido a promover una moción de censura y solicitar ahora a los ciudadanos que ejerzan un voto de castigo contra los socialistas. "Ahora no tiene que proyectar su falta de coraje en el conjunto de la ciudadanía", añadió.
En este sentido, aseguró que si lo que quieren los populares es castigar al Partido Socialista, una fórmul de desgaste es la moción de censura.
En cuanto al nombramiento de Juan Alberto Belloch como ministro de Interior y Justica, el dirigente vasco destacó el buen hacer de Belloch al frente del Ministerio de Justicia y apuntó que habrá que esperar a ver la política que seguirá el actual 'superministro', aunque cree que llevará "el sello de continuismo de Asunción" .
Para Egibar, es preciso erradicar la corrupción "de principio a fin" y "olvidarnos de la política de `dossieres' en manos de unos y de tros, porque desviamos la atención de otros problemas, metiéndonos en la cultura del `show'".
Egibar hizo estas declaraciones durante la presentación de unas jornadas sobre política exterior y Europa que celebrarán las Juventudes Nacionalistas durante los próximos días.
El candidato del PNV a las eleciones europeas, Josu Jon Imaz, destacó el riesgo de quedarnos más atrás que el resto de los países europeos, fundamentalmente tras la entrada en la CE de los estados nórdicos.
Con ello, afirmó qe se puede producir un desequilibrio regional, por lo que estima que es preciso aplicar mecanismos de solidaridad para el reparto de recursos y la igualdad de oportunidades.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1994
C