PÍLDORA DÍA DESPUÉS

LA EFICACIA DEL TRIBUNAL DE DERECHOS HUMANOS MEJORARÁ UN 25%, SEGÚN EL CONSEJO DE EUROPA

MADRID
SERVIMEDIA

La reforma del Tribunal Europeo de Derechos Humanos aprobada hoy por los países miembros del Consejo de Europa permitirá que su eficacia mejore entre un 20 y un 25%, según la previsión de la más antigua institución comunitaria.

La aplicación del llamado "Protocolo 14 bis" supone que ahora sólo es necesario la decisión de un juez, antes eran tres, para admitir a trámite los casos que finalmente estudiará la Corte. Más del 80 por ciento de los asuntos que llegan a Estrasburgo no son admitidos a trámite.

Y, en los casos que antes requerían siete jueces, por tratarse de asuntos en los que ya había jurisprudencia, se reduce la decisión de tres jueces.

Esta medida, según el ministro de Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, es el "hijo" de la aplicación del "Protocolo 14" a la Convención de los Derechos Humanos que, entre otros aspectos, versaba sobre la reforma del tribunal, al que se opone Rusia. Las demandas contra la Federación Rusa suponen una cuarta parte del total que se presentan ante la Corte.

El Consejo de Europa se felicitó porque el documento aprobado permite avanzar en la simplificación de los trámites y agilizar la situación del Tribunal, que tiene unas 100.000 demandas pendientes de decidir sobre si se estudian o no.

Con estos medidas se cumple uno de los objetivos que se fijó España hace seis meses cuando accedió a la presidencia española del Comité de Ministros del Consejo de Europa y que hoy fue traspasada a Eslovenia.

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2009
S