EFECTO 2000. EL PLAN PARA GARANTIZAR EL ABASTECIMIENTO DE AGUA PERMANECERA HASTA EL 7 DE ENERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Medio Ambiente mantendrá operativo el Plan Nacional de Contingencia contra el "efecto 2000" hasta el 7 de enero para subsanar los posibles problemas que pudiera provocar este fenómeno en el abastecimiento de agua a los ciudadnos.
Un fallo en los sistemas informáticos de las empresas y organismos responsables de este servicio podría ocasionar, además de cortes en el suministro de agua potable, vertidos de residuos o la apertura de canales.
El Plan de Contingencia del ministerio, que comenzó a ser elaborado en 1998, identifica dos áreas de riesgo: la gestión del dominio público hidráulico -competencia de las confederaciones hidrográficas y del Instituto Nacional de Meteorología- y el suministro de agua potable a poblacones, cuya responsabilidad es de los ayuntamientos o las empresas que tienen asignado este servicio, excepto en la Mancomunidad de Canales del Taibilla, donde lo asume la Dirección General de Obras Hidráulicas y Calidad de las Aguas.
Una vez determinados los riesgos que entraña el "efecto 2000", el ministerio ha puesto en marcha diversas medidas preventivas que incluyen el aumento de los recursos humanos y materiales que estarán en alerta durante el periodo de transición al nuevo año.
Además, durnte los últimos meses se han realizado pruebas de conformidad de todos los sistemas críticos y simulacros en todos los organismos susceptibles de resultar afectados.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 1999
GJA