EL "EFECTO 2000" COSTARA 10.000 MILLONES AL ESTADO

MADRID
SERVIMEDIA

El Estado se gastará 10.000 millones de pesetas en resolver el denominado "efecto 2000", que incapacita a los sistemas informáticos para interpretar las fechas posteriores a 1999, según las primeras estimaciones del Gobierno.

Para llevar a cabo estas medidas, el Consejo de Ministros aprobó hoy la creación de una Comisión Nacional del Efecto 2000, con participación pública y privada, que estará presidida por el viceresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato.

Además, el Consejo Superior de Informática, máximo órgano responsable de las tecnologías de la información en la Administración del Estado, ampliará su programa sobre el año 2000, aprobado en 1997, para incluir en él actuaciones que beneficien al sector privado.

Por su parte, la Secretaría de Estado de Comercio, Turismo y de la Pequeña y Mediana Empresa desarrollará un programa de sensibilización a las Pymes, mientras que el Instituto Nacional de Consmo desarrollará un programa de información a los consumidores y elaborará una lista de los productos preparados para el año 2000.

Todos los programas informáticos y ordenadores de la Administración afectados por el "efecto 2000" deberán estar adaptados para su correcto fundcionamiento antes del 1 de julio de 1999, fecha en que todos los intercambios de datos entre ordenadores de la administración se harán con fechas de cuatro dígitos.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 1998
G