EFECTO 200. EL GOBIERNO DA POR FINALIZADO SU PLAN DE SEGUIMIENTO DEL "EFECTO 2000"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno dió hoy por oficialmente finalizado, a las 12,00 horas, el Plan Marco Nacional de Contingencias contra el "efecto 2000", según confirmaron a Servimedia desde la Oficina de Transición al Efecto 2000.
El Plan se activó el pasado 31 de diciembre y se ha cerrado con éxito y sin incidencias significativas después de haber vigilado el correcto funcionamiento de los servicios públicos en el ránsito efectivo al año 2000.
Por este motivo, el 31 de diciembre se constituyeron en los distintos ministerios los Comités de Segumiento del Efecto 2000, bajo la coordinación de la Oficina de Transición, en contacto con los servicios básicos y sectores estratégicos.
200.000 ORDENADORES REVISADOS
En España, la Administración General del Estado revisó casi 219.000 ordenadores para prevenir la incidencia del "efecto 2000" en sus dependencias, según las cifras facilitadas por la Secretaría de Estao de la Comunicación.
De los más de 200.000 ordenadores revisados en la Administración central, el 12 por ciento correspondieron a sistemas grandes o medios y el resto a sistemas pequeños y ordenadores personales.
De todos los ministerios, el que efectuó un mayor esfuerzo fue el de Trabajo y Asuntos Sociales, ya que posee el 23 por ciento de los ordenadores de la Administración General del Estado.
En las revisiones se comprobaron 462.000 productos, de los cuales el 49 por ciento eran paquete y productos ofimáticos y el 51 por ciento "software" de base, entre ellos sistemas operativos y gestores de bases de datos.
COSTE
El coste de actualización o sustitución de equipos físicos y "software" estándar ascendió a 13.255 millones de pesetas y supuso más de 270.000 jornadas, de las cuales el 48 por ciento las realizó personal de la Administración. El coste total de las jornadas empleadas en la revisión y adaptación del "software" ascendió a 12.867 millones de pesetas.
Los operarios encagados de estos trabajos detectaron 124 sistemas críticos que tenían casi 200.000 programas, que fueron revisados y adaptados otorgándoles prioridad.
El coste total de la adaptación al 2000 en la Administración General del Estado asciendió a 29.586 millones de pesetas, lo que equivale al 40 por ciento de sus gastos informáticos en 1998. La antigüedad media de los equipos y "software" oscila entre los 4 y los 5 años.
Finalmente, la Oficina, presidida por el vicepresidente del Gobierno, Francisco Alarez Cascos y cuya vicepresidencia ostenta el ministro de Administraciones Públicas, Angel Acebes, expresa su "agradecimiento y felicitación" a todos los trabajadores que tanto desde el sector público como desde el privado han permanecido todos estos días en guardia para garantizar el correcto funcionamiento de todos los servicios.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 2000
C