LA EFECTIVIDAD DE UNA CAMPAÑA INSTITUCIONAL SOBRE EL 92 "NO ESTABA PLENAMENTE DEMOSTRADA", SEGUN EL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional y la Sociedad Estatal del Quinto Centenaio del Descubrimiento de América no han realizado ninguna campaña institucional de publicidad por considerar que "se habría producido un gasto cuya efectividad no estaba plenamente demostrada", según una respuesta del Gobierno al diputado del Grupo Popular Gabriel Elorriaga Fernández.

La pregunta escrita del PP se refería a las actividades de difusión programadas con ocasión de la Exposición Universal de Sevilla para explicar las razones por las que el Descubrimiento merece ser recordado y conmemorado

"La Comisión y la Sociedad Estatal han considerado que la mejor publicidad son los innumerables programas y actividades que desde hace 10 años han puesto en marcha y que, a su vez, han tenido un importante reflejo en los medios de comunicación españoles e internacionales", señala la contestación.

Según el Ejecutivo, en los últimos 3 años se han publicado más de 40.000 noticias sobre las actividades del Quinto Centenario y se han emitido varios centenares de horas de televisión y radio con el miso motivo.

En colaboración con los periódicos "El Excelsior" de México, "Clarín" de Buenos Aires y 19 diarios más iberoamericanos, España publica un suplemento mensual en todos los países del continente bajo la coordinación de "El Excelsior".

"Con periódicos españoles también se ha realizado y están en proyecto diversos suplementos sobre el 92", continúa la respuesta escrita del Gobierno.

"Además, está en marcha un suplemento histórico coordinado por el hispanista británico Helliot y algunos e los principales diarios europeos", añade.

El Ejecutivo concluye que el esfuerzo publicitario realizado con motivo de la Conmemoración del Descubrimiento de América "es el adecuado".

(SERVIMEDIA)
17 Jul 1992
A