EEUU APLICA CADA VEZ MAS LA PENA DE MUERTE

MADRID
SERVIMEDIA

Un informe de Amnistía Internacional sobre la evolución de la pena de muerte en Estados Unidos en los últimos 20 años refleja que el 56 por ciento de los ejecutados eran de raza blanca, el 38 por ciento negros y el 6 por ciento restante de origen hispano o indígena. Además, cada vez se aplica con más frecuenia la pena capital.

Así, del total de 257 ejecuciones realizadas desde 1976, los últimos años han sido los que mayor número de aplicaciones de la pena capital han registrado: 31 en 1994, 38 en 1993 y 31 en 1992.

De los ejecutados, 144 eran blancos, 97 negros, 15 hispanos y 1 indígena, mientras que 291 víctimas eran de raza blanca, 40 eran negros, 8 hispanos y 5 asiáticos.

La inyección letal es el método de ejecución más utilizado, ya que se empleó en 113 casos. Otros 112 reos murieron en la illa eléctrica, 9 en la cámara de gas, 2 por ahorcamiento y 1 por fusilamiento.

Mientras en tres estados se reanudaron las ejecuciones después de 30 años (Idaho, Maryland y Nebraska), Texas y Florida encabezan las aplicaciones de la pena capital, con 85 y 33 ejecuciones, respectivamente. Además de los ejecutados, otros 2.870 presos están condenados a muerte en 34 estados.

El informe de AI señala que "se impone la pena capital de forma desproporcionada a los pobres, miembros de minorías, personas on enfermedades mentales y aquellos que no cuentan con la adecuada representación legal".

El presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, firmó el pasado 13 de septiembre una norma que autoriza la pena de muerte en la legislación federal para más de 50 delitos.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1995
F