EDUCACION. VIDAL-QUADRAS: "LA REFORMA DE LA ESO NO CONCULCA LA LOGSE Y LAS CRITICAS DE CiU NO TIENEN FUNDAMENTO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comisión de Educación del Senado, Aleix Vidal-Quadras, defendió hy el nuevo plan de estudios de la ESO que ha presentado el Gobierno, y dijo que las críticas de la oposición al proyecto, sobre todo las de CiU en el sentido de que conculca la LOGSE, "carecen de fundamento".
El senador del PP declaró a Servimedia que el nuevo currículo de la enseñanza secundaria que ha presentado la ministra Esperanza Aguirre "procura defender la diversidad desde el convencimiento de que no se puede atender a todos por igual".
Según Vidal-Quadras, no es cierto que el proyecto vaa contra la LOGSE: "El ministerio ha sido respetuoso con la LOGSE, pero le da una orientación propia, con una visión más racional que la de los socialistas. Las críticas de CiU de que el plan crea diversas clases de niños y supone una vuelta atrás no tienen fundamento".
En relación con las nuevas movilizaciones estudiantiles convocadas para el próximo 4 de marzo, expresó su apoyo al talante "abierto y conciliador" que está ofreciendo el Ejecutivo a las organizaciones de jóvenes, a pesar de que persist el desencuentro en las negociaciones.
Sobre la actitud del PSOE ante estas movilizaciones, dijo que si no se puede decir categóricamente que es el "impulsor directo" de la rebelión estudiantil, sí al menos estará "muy complacido con estas protestas que incomodan al Gobierno". "Las sospechas de la ministra están fundadas", remarcó.
Respecto a la reforma pendiente de las pruebas de Selectividad, Vidal-Quadras señaló que la ponencia que se constituyó en el Senado pactó por unanimidad un texto consesuado, pero cree que posiblemente no ha sido posible llevarlo a cabo "porque el Gobierno no tiene la mayoría parlamentaria" y sus criterios a la hora de aplicar la reforma no coinciden con los de sus socios nacionalistas.
En relación con este asunto, fuentes del Gobierno aseguraron que responsables de la Secretaría de Estado de Universidades y de la Conferencia de Rectores van a celebrar una serie de reuniones en fechas próximas para intentar llegar a una reforma que agrade a todos los sectores de la omunidad escolar afectados.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 1999
JRN