EDUCACION TACHA DE "FALSOS" LOS ARGUMENTOS DE LA MANIFESTACION Y LA ACHACA A "INTERESES PARTIDISTAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Educación, Alejandro Tiana, calificó hoy de "falsos" los argumentos esgrimidos ayer en la manifestación contra el proyecto de Ley de Educación (LOE) y achacó la movilización a "intereses partidistas".
En rueda de prensa en el ministerio, Tiana lamentó y rechazó el "cúmulo de falsedades" vertidas por las organizaciones convocantes en la manifestación que ayer recorrió el centro de Madrid para protestar contra el proyecto de ley socialista.
Tiana indicó que los manifestantes dijeron que el proyecto de ley ataca la elección de formación religiosa, "y eso es falso"; dijeron que ataca la libertad de enseñanza y, más concretamente, la de elección de centro, "y eso es falso"; y dijeron que supone un ataque a la enseñanza concertada, "y eso es falso".
Por el contrario, aseguró que dentro de un año, cuando la ley esté en aplicación, quienes desean clase de religión seguirán teniéndola para sus hijos, que los centros concertados seguirán funcionando y que los padres seguirán ejerciendo su libertad de elección de centro.
"Además, los alumnos con más dificultades tendrán planes de apoyo y refuerzo para permitirles salir adelante, que más alumnos tendrán becas para continuar sus estudios, que los centros tendrán más recursos (profesores, libros y medios) para tratar a los alumnos más diversos", argumentó.
OBISPOS
El secretario general de Educación lamentó no haber podido alcanzar un acuerdo ni con la Conferencia Episcopal Española ni con el Partido Popular y subrayó que "hay quien prefiere manifestarse a negociar".
Explicó que no han llegado a ningún acuerdo con la Conferencia Episcopal porque, en las reuniones mantenidas, quisieron intervenir "en cuestiones relativas no sólo a la enseñanza de religión y de los profesores de religión".
En cuanto al PP, Tiana explicó que en las cuatro reuniones mantenidas les trasladó propuestas concretas para llegar al consenso, pero añadió que no ha percibido "una voluntad de llegar a acuerdos".
Por otra parte, aseguró que el ministerio "se ha ahorrado lanzar calificativos a quienes ejercieron sus derechos ciudadanos como hicieron gobiernos anteriores en parecidas circunstancias. Eso marca una diferencia de actitud que quiero subrayar".
Por otra parte, Tiana arremetió, aunque sin nombrarla, contra la ex ministra de Educación, Pilar del Castillo, por situarse detrás de una pancarta contra el fracaso escolar, "cuando en su gestión contribuyó a difundirlo".
"Hace tan sólo unos días un informe de la Unión Europea nos llamaba la atención sobre el retroceso experimentado por la educación española hasta el año 2004", recordó.
Por último, preguntado por la presencia de niños en el escenario de la manifestación, Tiana ironizó sobre las acusaciones que ha recibido el Gobierno por intentar manipular las conciencias infantiles.
"¿Quién las manipula?", se preguntó Tiana, "porque hijos de amigos míos han llegado diciendo que les van a cerrar el colegio y que les van a llevar al colegio que quiera el Gobierno". "Sinceramente, esa manpulación me parece mal", concluyó.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 2005
F